La investigación, llevada a cabo por la organización proveedora de examenes profesionales City & Guild, señala que los que ejercen esos oficiios encuentran gran satisfacción en la autonomía que les brinda su rutina laboral. En cambio, los que trabajan en la banca y las finanzas aparecen como los menos satisfechos. La encuesta en línea de 2.200 trabajadores deja una sensación de empleados en busca, ante todo, de flexibilidad y control. Alta presión Según el estudio, casi nueve de cada diez floristas y jardineros dijeron que estaban felices en su trabajo. Cerca de 80% de ellos dijeron que ello se debía a que podían administrar su carga de trabajo y tener autonomía sobre sus horarios. En cambio, entre los banqueros que participaron en la medición, apenas 44% dijo estar contento. Los empleados de sistemas y de procesamiento de datos estaban apenas ligeramente mejor, con un 48% indicando satisfacción. La encuesta dice que pese a los buenos salarios de esas actividades, el ambiente de alta presión parece no ofrecer a muchos empleados una sensación de logro profesional. Entre los que ganaban más de 60.000 libras al año (cerca de US$95.000), casi el 50% decía que tenía un buen equilibrio entre el trabajo y su estilo de vida. Esa cifra ascendía a 65% para los que ganaban entre 20.000 y 25.000 libras al año (aproximadamente entre US$32.000 y US$40.000). Los encuestados también respondieron si sentían que el trabajo que hacían valía la pena. Tres cuartas partes de los que ganaban menos de 15.000 libras anuales (US$24.000) respondieron afirmativamente. Nick Bradley, de City & Guild, señaló que "la mayoría de la gente pasa la mitad de su tiempo trabajando. Queríamos saber qué hace que la gente esté contenta en su empleo, y cómo difiere eso a través de los distintos oficios".