Desde tiempos inmemoriales, la ruda ha sido considerada una planta mágica, cargada de simbolismo y significado en diversas culturas alrededor del mundo. Por ello, con ella es común realizar un baño especial, un ritual ancestral utilizado para atraer la suerte y alejar las energías negativas.

Originaria del sur de Europa, la ruda ha sido valorada por sus propiedades medicinales y esotéricas desde la antigüedad. En diversas culturas, se cree que la ruda posee el poder de proteger contra las malas energías, atraer la buena fortuna y purificar el cuerpo y el espíritu.

En la tradición popular, la ruda se asocia comúnmente con la protección contra el mal de ojo, los hechizos y las energías negativas. Sus hojas aromáticas y su aspecto distintivo la convierten en un elemento clave en rituales esotéricos y prácticas de magia blanca.

En el caso del baño de ruda, se trata de un antiguo ritual que ha sido transmitido de generación en generación, adaptándose a diversas tradiciones culturales. Y su preparación no solo implica la utilización de la planta en sí, sino que también incorpora elementos simbólicos y prácticas específicas para potenciar su efectividad.

El florecimiento de la ruda puede llevar a recoger malas energías, lo que genera que la planta se seque, según las creencias populares. | Foto: Getty Images

Pasos para preparar y realizar el baño de ruda

  • Elección de la ruda adecuada: antes de embarcarse en el baño de ruda, es esencial seleccionar cuidadosamente la planta. Se recomienda utilizar ruda fresca y de buena calidad. Incluso, algunas personas optan por cultivar su propia ruda, asegurando así su pureza y potencia.
  • Día y hora propicia: si bien puede realizarse en cualquier momento del año, algunas tradiciones sugieren hacerlo en fechas específicas, como el inicio de un nuevo mes lunar o en celebraciones ligadas a la prosperidad. Además, se aconseja realizar el baño en horas de la mañana para aprovechar la energía positiva del inicio del día.
Antes de sumergirse en el agua, muchos practicantes realizan una breve sesión de meditación o visualización. | Foto: Getty Images
  • El baño en sí mismo: al ingresar al agua impregnada con la esencia de la ruda, se sugiere realizar movimientos suaves y conscientes, simbolizando la purificación del cuerpo y el espíritu. Este acto no solo busca atraer la suerte, sino también liberar tensiones y energías negativas acumuladas.
  • Secado y vestimenta: tras el baño, es importante secarse con suavidad y vestirse con ropas limpias y claras. Este gesto simboliza la renovación y el inicio de una nueva etapa llena de positivismo.
Renueve la energía de su hogar: La ruda como aliada en la limpieza espiritual. | Foto: none

En la encrucijada entre la tradición ancestral y las perspectivas contemporáneas, el baño de ruda persiste como un rito cargado de simbolismo y significado. A lo largo de los siglos, ha trascendido fronteras culturales y ha encontrado su lugar en la rica tapestry de prácticas esotéricas y folklóricas alrededor del mundo.

Ya sea que uno lo considere como un acto de purificación simbólica, una conexión con lo divino, o simplemente una tradición cultural arraigada, el baño de ruda continúa capturando la imaginación de aquellos que buscan atraer la suerte y alejar las energías negativas.

* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.