En una entrevista con SEMANA, Enrique Peñalosa se refirió a la entrada de Abelardo de la Espriella a la contienda presidencial. “Pues bienvenido… yo quiero ver a alguien que haya trabajado por los pobres, y no a alguien que haya sido abogado de personajes que tumbaron a cientos de miles de pobres. Obviamente, Abelardo cree en la economía de mercado y hoy es símbolo de ser alguien aguerrido. ¿Cuándo hemos visto algo que nos muestre, que tiene esa capacidad de dar esas peleas que son necesarias?”, aseguró el exalcalde.
Peñalosa reiteró: “Bienvenido. Si es Abelardo el que termina siendo el que tiene más posibilidades, pues bienvenido”.
De la Espriella le contestó en un largo mensaje en X. “Enrique, seguramente no sabes que, durante la pandemia, lideré el programa Cosecha Solidaria: con recursos totalmente privados entregué 750 toneladas de alimentos a las familias más pobres y golpeadas en Colombia por la crisis económica durante el confinamiento. Con recursos, también privados, promuevo las becas Abelardo de la Espriella, con las que logramos formar abogados entre jóvenes que no habrían podido estudiar en universidades privadas”, narró.
Luego, aseguró que: “Siempre he creído que los menos favorecidos deben tener la posibilidad de contar con los mejores abogados y, fruto del esfuerzo privado, lo estamos haciendo”. Y recordó los casos en los que él asumió la defensa sobre casos muy sentidos para el país, como el de Rosa Elvira Cely y Natalia Ponce.
“Trabajar por los pobres no debe ser un cliché ni una excusa para hacer marketing cuando de recursos privados se trata: nace del corazón, se hace sin aspavientos; cuando se hace con recursos públicos, es una obligación. Me extraña, respetado Enrique Peñalosa, que siendo un hombre tan instruido y de mundo, sigas confundiendo al abogado con el cliente”.
El penalista le respondió que siempre votó por él y que le parece un gran ejecutor. Y hasta le ofreció trabajo en caso de ganar. “Serías, sin duda, un gran ministro en mi gobierno. Ahora que estamos en lo electoral, ¡cómo no reconocer la experiencia que tienes!”.