Córdoba tuvo una fuerte presencia en la feria Colombia son las Regiones, que se realizó del 21 al 23 de noviembre en el Parque de la 93, en Bogotá, y que este año reunió a más de 150 artesanos y cerca de 30 muestras culturales de todo el país. El departamento llegó con una agenda que buscaba mostrar su identidad, fortalecer el ecosistema artesanal y posicionarse como un referente de creatividad y tradición.

El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien además preside la Federación Nacional de Departamentos, invitó a los colombianos a visitar el Stand 16, donde Córdoba exhibió parte de su riqueza cultural a través del proyecto Córdoba Artesanal. La iniciativa reunió a los artesanos del territorio, con el propósito de visibilizar su trabajo y ampliar sus oportunidades comerciales.

“Córdoba llega con talento, identidad y tradición. Nuestros artesanos y emprendedores representan el espíritu creativo de nuestro territorio. Invitamos a los colombianos a que nos visiten y se enamoren de la magia de Córdoba, de sus colores, su cultura, su gente. De esta tierra que lo tiene todo”, afirmó Zuleta Bechara.

La directora de Turismo Departamental, Melisa Nieto, resaltó que en el Stand 16 los visitantes encontraron artesanías elaboradas por maestros locales, como cestería, tejidos, bisutería, objetos decorativos y piezas únicas que preservan técnicas ancestrales. También hubo espacio para emprendimientos que mostraron nuevas propuestas creativas desarrolladas en el departamento. “Un espacio para sentir la identidad de Córdoba en cada detalle”, dijo.

Además de la exhibición artesanal, Córdoba llevó al escenario a los ganadores del Bonche Cebú y al artista Juancho Torres, quienes presentaron muestras musicales transmitiendo la alegría y el orgullo cultural del departamento.

La feria Colombia son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos, abrió sus puertas con entrada libre y se consolida una vez más como una de las vitrinas culturales más importantes del país. Córdoba participó con el objetivo de proyectar su diversidad y reafirmar su papel como un territorio creativo, productivo y lleno de tradición.