El magistrado Cristian Quiroz, de la Alianza Verde, se convirtió en el nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral.
SEMANA conoció que la elección se produjo este martes, 2 de septiembre, pese a que el período de Álvaro Hernán Prada culmina el 28 de septiembre. La votación en favor de Quiroz fue de 6-3.
Prada tuvo la iniciativa de convocar la elección de la nueva mesa directiva para este martes y en ella quedó elegido como vicepresidente, el magistrado Alfonso Campo, cercano al Partido Conservador.
Esta iniciativa de Prada, de anticipar la elección, demostró que su intención nunca fue permanecer en el cargo más allá del período previsto.
También se evitó que la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional interfiera en la conformación de la mesa directiva del CNE, pues se rumoraba que con la llegada de Carlos Camargo o de Patricia Balanta se moverían las fichas para ‘tumbar’ vía tutela, la modificación al reglamento de la Corporación.
Con la elección de Quiroz y Campo en la mesa directiva del CNE, las mayorías en la Sala Plena demostraron una vez más que son independientes al Gobierno de Gustavo Petro.
Quiroz, el nuevo presidente, aunque fue ungido por la Alianza Verde, partido de gobierno, votó a favor del pliego de cargos contra la campaña presidencial de Petro en la primera y segunda vuelta de 2022.
El nuevo presidente tendrá un desafío grande: las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2026 y todas las reclamaciones que surjan del proceso electoral.