A casi diez años de su partida, la serie Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero abre las puertas a más de cuatro décadas de la vida de Alberto Aguilera Valadez, quien a través de videos, audios e imágenes capturadas por él mismo, registró el lado más íntimo del hombre fuera del escenario.

Juan Gabriel en Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero S.1. Cortesía de Netflix / Netflix © 2025 | Foto: © 2025 Netflix, Inc.

Más allá del artista que marcó generaciones, este documental nos muestra al ser humano que convirtió la soledad en inspiración, la vulnerabilidad en arte, sus canciones en himnos y que creó un puente con el mundo a través de su música.

Bajo la dirección de María José Cuevas y la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, los cuatro episodios de esta serie permitirán conocer a Alberto Aguilera, para entender a Juan Gabriel.

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero: imágenes cortesía de Netflix | Foto: Netflix

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero será estrenado por Netflix el 30 de octubre de 2025.​

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero

Es una serie documental con acceso inédito a los archivos personales de Juan Gabriel, incluyendo videos filmados por él mismo.

Juan Gabriel en Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero S.1. Courtesy of Netflix / Netflix © 2025 | Foto: © 2025 Netflix, Inc.

A través de 4 episodios, esta investigación ofrece una historia íntima y reveladora sobre Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ídolo musical mexicano y autor de miles de canciones, que convirtió su dolor en himnos y rompió estigmas y prejuicios a lo largo de su vida.

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero recorre desde los inicios la carrera de uno de los artistas más queridos de México, hasta su muerte, ofreciendo una mirada sin precedentes y profundamente humana a su legado, que ya forma parte de la cultura popular mexicana, y cuya música sigue conmoviendo a millones en el mundo.

Juan Gabriel murió el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica (Estados Unidos). Falleció a los 66 años tras un infarto agudo de miocardio​ mientras desarrollaba su gira, llamada ‘MeXXico es Todo’.

Dirección: María José Cuevas (Bellas de Noche, La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas)Productoras: Laura Woldenberg & Ivonne Gutiérrez (1994, Las tres muertes de Marisela Escobedo, La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas).