A pocos días de haber finalizado una de las mejores ediciones de la Serie Mundial, que dejó como flamante bicampeón a Los Ángeles Dodgers, está por iniciar una de las fases de las Grandes Ligas más importantes para algunas franquicias: la agencia libre.

En esta época, algunas futuras estrellas están en búsqueda de un mejor contrato, algunos jugadores consolidados quieren asegurar su futuro e, inclusive, algunos astros japoneses buscan su primera oportunidad en Estados Unidos.

Pero ante tantas especulaciones y rumores que se generan en cada otoño, es importante tener claro cómo funciona la agencia libre y qué reglas hay que seguir para no caer en sanciones o multas para los jugadores y los equipos.

Juan Soto fue uno de los prospectos más apetecidos de la agencia libre pasada, firmó por una cifra récord con New York Mets. (Photo by Ishika Samant/Getty Images) | Foto: 2025 Getty Images

Estas son las reglas de la agencia libre:

  • ¿Cuándo un jugador se convierte en agente libre?

Cualquier pelotero queda libre una vez finalice su vínculo laboral con cualquier franquicia de las Grandes Ligas, pero siempre y cuando haya pasado seis años, una fase conocida como periodo de servicio. Los beisbolistas que provienen de la liga japonesa también deben haber cumplido dicha cantidad de tiempo para ser seleccionados por cualquier equipo de la MLB.

  • ¿Desde cuándo un jugador es elegible?

Se supone que el contrato de cualquier deportista termina tras la Serie Mundial que se juegue en el año pautado para la terminación de su contrato, por lo que, como el Clásico de Otoño de este año terminó el primero de noviembre, esta es la fecha en la que los peloteros cuyo contrato terminaba en 2025 quedaban como agentes libres. Sin embargo, no pueden empezar a negociar con otras franquicias hasta cinco días después de la proclamación del campeón.

Teniendo en cuenta esto, no será sino después del próximo jueves 6 de noviembre que aquellos peloteros que no llegaron a un acuerdo para renovar con su actual franquicia, o esta no les ofreció un contrato, podrán empezar a negociar como agentes libres.

Shohei Ohtani firmó como agente libre en 2024 con Los Ángeles Dodgers por 700 millones de dólares y 10 años dentro de la frnauicia. (Foto Emilee Chinn / AFP) | Foto: AFP or licensors
  • ¿Quiénes pueden aspirar a un contrato millonario?

Al quedar automáticamente como agentes libres, muchos fanáticos quieren que su franquicia le dé un salario multimillonario a cualquier jugador, pero este tipo de contrato está destinado solo a algunos que cumplan con ciertas características de edad, estadísticas y salud. Por eso, es importante leer detenidamente las reglas para poder ofrecer este tipo de contratos.

Cumplir estas condiciones busca proteger tanto a los jugadores como a las franquicias, teniendo en cuenta que en ocasiones los peloteros llegan con lesiones que les impiden firmar un nuevo contrato o los equipos ofrecen menos de lo que impone la MLB.

  • Fichajes históricos de la agencia libre

Recientemente, esta etapa previa del campeonato ha servido para que una franquicia como Los Ángeles Dodgers haga historia en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el bicampeón de la Serie Mundial. Esto fue posible gracias a la firma de jugadores clave como Shohei Ohtani, Roki Sasaki, Yoshinobu Yamamoto y Blake Snell.