El pasado domingo 16 de julio, el astro argentino, Lionel Messi, fue presentando como nuevo jugador del Inter de Miami, en Estados Unidos, en medio de un masivo evento al que asistieron más de 15.000 personas, quienes le dieron la bienvenida al jugador a lo que será su nueva casa durante las próximas temporadas.

Messi jugará en la MLS, Major League Soccer hasta diciembre de 2025 y estará acompañado por Sergio Busquets, una leyenda del fútbol y excompañero en el Barcelona, quien también ya fue confirmado por la franquicia norteamericana, sin embargo, estos dos recordados jugadores no son los únicos que han deslumbrado al fútbol estadounidense que desde la época de los años noventa ha venido construyendo un futbol profesional con jugadores de gran reconocimiento mundial.

Lionel Messi en su presentación con el Inter de Miami. | Foto: Getty Images

Uno de los factores que más llama la atención de los jugadores que deciden estar en el fútbol de este país, además del factor económico es la calidad de vida que resulta ser tentadora debido a las condiciones de seguridad y exclusividad que pueden llegar a tener en este territorio.

Desde que se inició la MLS en el año de 1993, la organización le apuntó a conformar una liga que estuviera a la altura de las mejores del mundo y por eso, jugadores de talla internacional han dejado su aporte al fútbol norteamericano, que en 1996 vio llegar a los primeros jugadores con gran trayectoria como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Roberto Donadi o Hugo Sánchez, quienes contribuyeron a darle más visibilidad al fútbol de Estados Unidos.

Sin embargo, en la década de los setenta, cuando la liga se denominaba North American Soccer League futbolistas como Pelé en el recordado New York Cosmos o como Johan Cryuff y Franz Beckenbauer le dieron un estatus a la liga que desde entonces ha visto a cientos de jugadores internacionales vestir las camisetas de sus diferentes equipos.

El delantero del New York Cosmos, Pelé, controla el balón mientras el mediocampista de los Miami Toros, Tommy Mulroy, defiende durante la segunda mitad de un partido de fútbol de la NASL en el Yankee Stadium de Nueva York el 10 de agosto de 1976. | Foto: AP

En la MLS han estado decenas de jugadores que nacieron tanto en Latinoamérica como en Europa, como lo son:

  • Lionel Messi: Inter Miami (2023-actualidad).
  • Gonzalo Higuaín: Inter Miami (2020–2022).
  • Douglas Costa: LA Galaxy (2022-Actualidad).
  • Júlio Baptista: Orlando City (2016).
  • Júlio César: Toronto FC (2014).
  • Juninho Pernambucano: New York Red Bulls (2013).
  • Kaká: Orlando City (2015–2017).
  • Javier ‘Chicharito’ Hernández: (2020–actualidad)
  • Leonel Álvarez: Dallas FC, New England Revolution (1996, 1998–2001).
  • Juan Pablo Ángel: New York Red Bulls, LA Galaxy, Chivas USA (2007–2012).
  • Faryd Mondragón: Philadelphia Union (2011).
  • Carlos Valderrama: Tampa Bay, Miami Fusion, Colorado Rapids (1996–02).

Mientras que entre el listado de jugadores europeos se encuentran, entre otros más:

  • Sergio Busquets: Inter Miami (2023-actualidad)
  • David Beckham: LA Galaxy (2007–2012)
  • Ashley Cole: LA Galaxy (2016–2018)
  • Jermain Defoe: Toronto FC (2014)
  • Frank Lampard: New York City FC (2015–2016)
  • Wayne Rooney: D.C. United (2018–2019)
  • Thierry Henry: New York Red Bulls (2010–2014)
  • Blaise Matuidi: Inter Miami (2020–2021)
  • Bacary Sagna: Montreal (2018–2019)
  • Bastian Schweinsteiger: Chicago Fire (2017–2019)
  • Giorgio Chiellini: Los Angeles FC (2022–actualidad)
  • Roberto Donadoni: MetroStars (1996–1997)
  • Sebastian Giovinco: Toronto FC (2015–2018)
  • Alessandro Nesta: Montreal Impact (2012–2013)
  • Antonio Nocerino: Orlando City (2016–2017)
  • Andrea Pirlo: New York City FC (2015–2017)
  • Giuseppe Rossi: Salt Lake (2020)
  • Nigel de Jong: LA Galaxy (2016)
  • Abel Xavier: LA Galaxy (2007–2008)
  • Robbie Keane: LA Galaxy (2011–2016)
  • David Villa: New York City FC (2015–2018)
  • Zlatan Ibrahimović: LA Galaxy (2018–2019)
  • Xherdan Shaqiri: Chicago Fire (2022–actualidad)
  • Gareth Bale: Los Angeles FC (2022-2023)
David Beckham Zlatan Ibrahimovic

Por último, el marfileño Didier Drogba destacado jugador en el Chelsea de Inglaterra, también tuvo su paso por Estados Unidos entre las temporadas del 2015 al 2016, así como otros jugadores provenientes de Asía y África que cruzaron el continente para vestir la camiseta de un equipo en la Major League Soccer de Estados Unidos.