Comestibles Ricos S.A. anunció la obtención de una patente de modelo de utilidad otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, gracias al desarrollo de una máquina industrial diseñada internamente para la producción automatizada de hojuelas de plátano alargado. Este formato es clave dentro del portafolio de exportación de la compañía y responde a una necesidad específica del sector food service en Estados Unidos.

La empresa señaló que el proyecto requirió una inversión de $300 millones de pesos y se ejecutó en un periodo de seis meses, con la participación de un equipo de cuatro personas responsables de la ingeniería, el diseño de piezas, el ensamble y las pruebas del prototipo.

“Para nosotros, esta patente es una evidencia más de una visión empresarial que prioriza el talento interno y ve la innovación como un activo estratégico que impulsa nuestro crecimiento. Además, refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, ya que nos permite avanzar hacia una producción más eficiente, que nos abre nuevas puertas en el ámbito internacional”, afirmó Amanda Silva, CEO de Comestibles Ricos S.A.

Según la compañía, la automatización del proceso permitirá reducir tiempos de producción, optimizar el uso de materias primas y mejorar la capacidad de respuesta frente a la demanda internacional.

“Este y los demás procesos de innovación que estamos adelantando demuestran que el talento, apoyado por una inversión estratégica, pueden generar soluciones diferenciadoras para el mercado global. La idea de crear la máquina surgió de la necesidad de un cliente internacional que identificamos como una oportunidad con un resultado excepcional para el mercado de food services”, agregó Silva.

El desarrollo se suma a la trayectoria de innovación de la compañía, que ha introducido tecnologías como la peladora automática de papas y herramientas de corte de plátano, y fortalece su estrategia de expansión internacional.