En un contexto en el que el 54,8 % de los trabajadores en Colombia se desempeñan en condiciones de informalidad, el sector de productos y servicios para mascotas está mostrando una tendencia distinta: la creación de empleo formal. Una de las empresas protagonistas en este mercado anunció la generación de más de 400 nuevos puestos de trabajo en lo corrido de 2025, como parte de un plan de expansión que incluye nuevas aperturas en Bogotá, Cali y Medellín.

En la capital del Valle, la firma inauguró tres puntos de venta -en Pance, Santa Mónica y Capri-, mientras que en Medellín ya funciona un establecimiento en El Poblado y se alista otro en el centro comercial Arkadia. Cada tienda ofrece un portafolio de más de 4.000 referencias que abarcan desde alimentos hasta productos de higiene y accesorios.

La estrategia de crecimiento contempla la apertura de 100 locales en el país durante los próximos tres años, con la meta de contratar cerca de 1.000 empleados en ese periodo. Actualmente, la empresa ya suma 21 tiendas físicas y proyecta cerrar el año con al menos 30.

Manuela Sánchez, CEO y cofundadora de LAIKA. | Foto: LAIKA

“Nuestro modelo de negocio está diseñado para generar valor en toda la cadena: desde el consumidor final hasta el talento humano que hace posible la operación. Apostamos por empleos formales, con contrato directo, prestaciones legales y oportunidades de desarrollo profesional”, afirmó Manuela Sánchez, CEO y cofundadora de LAIKA.

Este impulso se apoya en la combinación de tecnología, logística y presencia física, lo que ha permitido atender más de 500.000 pedidos mensuales en la región. Con ello, el mercado de mascotas, que ha venido creciendo a doble dígito en los últimos tres años, se consolida como uno de los segmentos de mayor dinamismo en el comercio especializado.

Para el último trimestre de 2025, la hoja de ruta incluye nuevas inauguraciones en ciudades intermedias y en Bogotá, con la apertura de un punto en Unicentro de Occidente. La expectativa es ampliar cobertura, responder a la creciente demanda y continuar aportando al empleo formal en el país.