Imaginar una puntada en un tejido es una metáfora perfecta para hablar de la paz, ya que cada hilo que se une forma una imagen más amplia y significativa. Así es la construcción de paz en Medellín: un esfuerzo colectivo en el que cada persona, organización, empresa e institución aporta su hilo para consolidar un tejido social sólido y duradero.
Con esta visión nació Puntadas de Paz, una iniciativa liderada por la Corporación Surgir, acompañada por Fad Juventud a través del apoyo de la Generalitat Valenciana. El proyecto busca fortalecer las capacidades de las Organizaciones Sociales Comunitarias (OSC), sensibilizar al sector empresarial de Medellín y articular acciones con entidades gubernamentales desde un enfoque de género y derechos humanos, reconociendo que la paz es una responsabilidad compartida.
La estrategia se construyó sobre cuatro ejes: formación, incidencia social y política, comunicaciones para la transformación y un componente transversal de evaluación y seguimiento. En este marco, Surgir, junto a Conciudadanía y el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, desarrolló el diplomado “Construcción de Paces”, un espacio académico de más de 120 horas en el que participaron 41 personas, en su mayoría mujeres, de 18 organizaciones sociales comunitarias y de la sociedad civil de la ciudad. Este proceso incluyó módulos de incidencia política, formulación de proyectos y la aplicación de la metodología Pitch, que permitió a las organizaciones perfeccionar la presentación de sus propuestas, estructurar mensajes efectivos y generar conexiones con actores institucionales y privados.