El dólar terminó la jornada de este viernes, 28 de noviembre, en un precio con descensos. Durante todo el día mantuvo un comportamiento a la baja, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para este 28 de noviembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 3.755, lo que significó una reducción de $ 18 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $ 3.773.
Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 5, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 3.740.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 3.763, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 3.728. El promedio cotizado se encuentra en $ 3.744.
En cuanto a las negociaciones, la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,114 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 994,85.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,36 %, llegando a las 104.299 unidades.
Trump dice que suspenderá “permanentemente” la migración desde el “tercer mundo”
El presidente Donald Trump anunció el jueves que planea suspender la migración hacia Estados Unidos de personas provenientes de “países del tercer mundo”, un día después de que un ciudadano afgano presuntamente disparara contra dos guardias nacionales en Washington.
“Suspenderé permanentemente la migración desde todos los países del tercer mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”, escribió el magnate republicano en redes sociales.
También amenazó con revocar “millones” de visados concedidos durante el gobierno de su predecesor, Joe Biden, y con “expulsar a cualquiera que no sea un activo neto para Estados Unidos”.
Trump añadió que pondrá fin a todas las prestaciones y subsidios federales para quienes no sean ciudadanos estadounidenses, y que deportará a cualquier extranjero que represente un riesgo para la seguridad o que “no sea compatible con la civilización occidental”.
Su airada publicación, que terminaba deseando a los estadounidenses un feliz Día de Acción de Gracias, marca una nueva escalada en las políticas antimigratorias de su segundo mandato, caracterizado por una campaña de deportaciones masivas.
“Estos objetivos se perseguirán con el fin de lograr una reducción significativa de las poblaciones ilegales y problemáticas”, añadió Trump este jueves.
“Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede resolver completamente esta situación”, clamó.