¿Qué es? Objeto de ladrillo que antiguamente se utilizaba para cocinar y calentar el agua. El combustible a través del cual se logra el fuego y calor puede ser la leña o el carbón. Su diseño permite que el aire entre y circule, generando brasas potentes cuyo cru-jido inspira al cocinero y sus platos. ¿Cuáles son sus partes? Buitrón: tubo a través del cual circu-la el aire para generar la combustión. Plancha: elemento de hierro con alea-ción que soporta altas temperaturas. Hornillas: discos en donde se colo-can sartenes y ollas. Son removidas para introducir el carbón o leña y avivar el fuego. Varilla: herramienta de hierro con la que se mueven los discos de las hornillas y el carbón para generar mayor combustión. Carbonera: espacio en el cual se deposita el combustible. Horno: ideal para la cocción de todo tipo de alimentos. ¿Cómo se prende? Se forma un montoncito de trozos de madera, papeles y viruta y se inicia el fuego leve con la ayuda de una cerilla. A medida que la flama toma fuerza, se surte el carbón (o la leña) alrededor de la misma, cons-truyendo un castillo. Poco a poco, el fuego va creciendo hasta llegar a la temperatura deseada. ¿Qué temperatura alcanza? Entre 450 y 500 °C.