El Sena es una de las instituciones más importantes del país, dado que fomenta e impulsa la formación profesional integral y también gratuita, permitiendo mejorar las habilidades de los colombianos y, a la par, aumentar la productividad del país.
Esta entidad ofrece cursos técnicos y tecnológicos en varios niveles y sectores, que están especialmente adaptados a las necesidades del mercado laboral colombiano.
También apoya la creación de nuevas empresas y también imparte información para facilitar las contrataciones a través de la Agencia Pública de Empleo (APE).
Recientemente, y en medio de su plan de actualización y generación de nuevos programas, la entidad lanzó un nuevo curso. En este, los estudiantes podrán aprender a reparar y realizar el mantenimiento de distintos tipos de vehículos desde la comodidad de su casa.
Entre los requisitos para lograr la certificación, el Sena indica que se deben completar las 40 y 48 horas exigidas, dependiendo del programa que se elija.
Además, es importante tener en cuenta que la oferta es totalmente gratuita, por lo que muchos evitarán las barreras del precio.
Son exactamente nueve programas definidos, entre los que se dividen distintas partes del carro y procesos para realizar los arreglos correspondientes.
Bombas lineales mecánicas (40 horas)
- Funcionamiento básico de los sistemas de inyección para vehículos con motores diésel y otros sistemas
- El programa permite entender los principios de filtrado de combustible y el funcionamiento básico de la bomba lineal mecánica. Además de la operación del sistema de inyección de combustible.
Descripción y funcionamiento de componentes de vehículo (40 horas):
- Mantenimiento, uso y reparación del sistema de propulsión del vehículo.
- Orientación del personal a campo para adquirir conocimientos prácticos sobre el mantenimiento de los sistemas indicados. Entre los equipos están la transmisión de fuerza por engranes, la caja de cambios, el proceso de engrane de una marcha, la selección de velocidades, entre otros.