La Universidad de los Andes anunció que más de 10.000 estudiantes recibirán becas y apoyos financieros para el año 2026. Por medio de un comunicado, la institución indicó que se proyecta destinar 148 mil millones de pesos con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia de miles de personas, promoviendo una comunidad diversa, equitativa y solidaria.

El centro educativo señaló que avanza en la transformación de su modelo institucional para fortalecer la sostenibilidad, la equidad y el acceso a una educación de excelencia. Por ello, plantea varias alternativas para ayudar a sus estudiantes o a quienes aspiran a serlo.

Universidad de los Andes. | Foto: Revista Semana

Raquel Bernal, rectora del centro educativo, aseguró que gracias a los cambios que se han implementado en los últimos años, han podido abrirle nuevos caminos a las personas para que hagan parte de este sitio y se formen con la mejor calidad.

“Hoy contamos con una estructura financiera más sólida que nos permite cuidar lo esencial: mantener una educación de excelencia, asegurar un crecimiento controlado de la matrícula y seguir apoyando a más estudiantes", señaló.

La institución, según el comunicado, no tendrá un aumento real en el valor de la matrícula. En ese sentido, explicó que el ajuste corresponderá únicamente a la inflación (IPC), que fue de 5,51% entre octubre de 2024 y octubre de 2025.

Con esto, busca ratificar su propósito de ofrecer una educación de alta calidad, diversa y sostenible, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Universidad de los Andes. | Foto: Revista Semana

Dentro de los programas que están disponibles y a los que pueden acceder las personas se encuentran Vamos Pa’lante, Ciro Angarita, Guillermo Wiedemann, Dora Rothlisberger, Yerli, Auxilio por Fallecimiento del Responsable Económico y Fondo Cecilia.

Además, también se cuenta con prestamos a corto y mediano plazo, convenios con el Icetex y la Agencia Atenea, y las alianzas con entidades financiera. “Todos estos mecanismos benefician a estudiantes de distintas regiones, programas y trayectorias académicas”, indicó la institución.

En lo corrido del 2025, Los Andes ha invertido más de 139 mil millones de pesos en distintas ayudas como becas, descuentos y todo tipo de créditos, lo que ha beneficiado a más de 9.000 estudiantes de pregrado y posgrado.

“Con estas iniciativas, la Universidad de los Andes reafirma su propósito de ampliar oportunidades de acceso a una educación de calidad, diversa y transformadora, y de seguir construyendo una comunidad académica que contribuya al desarrollo del país”, dijo el centro educativo.