El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia abrió una convocatoria especial para profesionales que se hayan preparado en enfermería, quienes podrán laborar en Austria con un salario competitivo y beneficios adicionales.

La oferta la promueve Hilfswerk International, una organización sin fines de lucro, cuya labor es asistir el desarrollo a largo plazo y ayuda humanitaria.

Algunos de los beneficios que ofrecen son:

  • Salario de 2.881 euros al mes, que equivale a cerca de $12,2 millones, con una tasa representativa del mercado (TRM) de $4.236.
  • Son 37 horas de trabajo a la semana.
  • Es un contrato a término indefinido.
  • Brindan casi 25 días de período vacacional.
  • Respecto a los tiquetes aéreos, incluye el pago, los pasajes y apoyo para el estudio y certificación del idioma alemán B2.
  • Sobre la homologación, el pago del 100% con la universidad de Ciencias Aplicadas de Carinthia.
  • Reembolsan hasta de 2.500 euros durante los dos primeros años de trabajo por conceptos de legalización de documentos y otros gastos relacionados.
Hay ofertas de trabajo para médicos en el exterior. | Foto: Thomas Tolstrup

Las funciones son:

  • Administrar el presupuesto y garantizar la disponibilidad de los equipos y suministros requeridos.
  • Supervisar la administración de medicamentos y adherirse a los tratamientos recomendados por los profesionales médicos.
  • Apoyo en cirugías y otros procedimientos médicos.
  • Asistir procedimientos como terapia respiratoria e intravenosa, aplicar compresas esterilizadas y retirar suturas.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para determinar, planificar, implementar y evaluar el cuidado de los pacientes.
  • Coordinar los servicios de enfermería con otros servicios de salud.
  • Diseñar e implementar programas de prevención y educación en salud.
  • Dirigir y proporcionar atención integral de salud a individuos, familias, comunidades y su entorno, participando en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud.
Trabajo sí hay: se abren vacantes en el sector médico y de salud. | Foto: 2021 Europa Press

Convocatoria nacional beneficiaría a más de 500 mujeres emprendedoras

El Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), le apuestan a una ambiciosa estrategia para impulsar las iniciativas de 560 mujeres a lo largo y ancho del país.

“Siempre he dicho, que cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede, por eso queremos apalancar las propuestas de emprendimiento de 560 mujeres que además están generando empleos dignos y decentes con sus emprendimientos. El objetivo es financiar las iniciativas empresariales donde se entregarán recursos de hasta 100 millones de pesos por cada idea de negocio”, subrayó la titular de la cartera laboral.

Las mujeres emprendedoras se podrán postular siguiendo los siguientes pasos:

  • Asistir a uno de los Centros de Desarrollo Empresarial SENA para recibir orientación de los servicios y requisitos
  • Formulación y diseño del modelo de negocio con ayuda de un profesional de emprendimiento del SENA
  • Postulación del modelo del negocio para la convocatoria vigente del Fondo Emprender
  • Evaluación del proyecto y validación de viabilidad por parte del Consejo Directivo del Fondo Emprender
  • Se emitirá un concepto de asignación en caso de ser positiva la evaluación por parte de Consejo
  • Formalizar la empresa en Cámara de Comercio y acompañamiento del SENA en la implementación del plan operativo.