La educación técnica y tecnológica se ha convertido en un pilar estratégico para el desarrollo empresarial y social del país, especialmente en un mercado laboral que cambia a gran velocidad y que exige nuevas competencias.

Precisamente, este será el eje del conversatorio ¿Cómo se mueve la educación? Necesidades de las empresas y empleos del futuro, que realizarán Foros Semana y CET Colsubsidio este jueves 27 de noviembre a las 10:00 a.m., un espacio que busca reflexionar sobre el aporte del sector educativo a la productividad y a la generación de talento humano pertinente.

Durante la conversación, se abordará el papel fundamental que cumple la formación técnica y tecnológica en la respuesta a las necesidades reales de las empresas, así como los perfiles y competencias que actualmente demanda el mercado laboral. También se discutirá cuáles serán los empleos que desaparecerán en los próximos cinco años y cuáles surgirán como indispensables en un entorno marcado por la digitalización, la automatización y la innovación.

El espacio permitirá conocer la visión institucional de la Corporación de Educación Tecnológica CET Colsubsidio, sus apuestas académicas y su compromiso con la formación de talento preparado para cerrar brechas del sector productivo. De manera especial, se profundizará en los desafíos que enfrenta hoy el sector salud en Colombia y en cómo la formación técnica laboral puede contribuir a mejorar la calidad de la atención, fortaleciendo áreas críticas y generando perfiles altamente demandados.

La rectora de CET Colsubsidio, Maura Acevedo, es la panelista invitada y explicará cómo se identificaron las necesidades que dieron origen a nuevos programas, qué competencias desarrollarán los estudiantes, qué prácticas o experiencias reales están integradas en la formación y cuál es el perfil ideal de quienes deseen ingresar.

Además, detallará las oportunidades laborales que se abren para los egresados, así como los diferenciales que destacan a CET Colsubsidio frente a otras ofertas educativas en el país. El conversatorio se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de SEMANA.

El conversatorio busca, además, enviar un mensaje directo a los jóvenes que están buscando una formación con propósito, al mostrarles cómo la educación técnica y tecnológica puede convertirse en un motor de transformación social y una ruta real hacia la empleabilidad.

El evento será moderado por Laura Charry, editora central de SEMANA. Allí también se informará a los interesados sobre dónde encontrar más detalles de los programas académicos, así como los pasos para inscribirse o contactar a la institución.