El próximo 19 de noviembre, el Teatro Panorama de Bogotá se convertirá en el epicentro del marketing colombiano. En ese escenario se realizará una nueva edición de Líderes del Mercadeo, un encuentro que reunirá a los ejecutivos, creativos y estrategas más influyentes del país para debatir sobre el presente y el futuro de la industria.

El evento, organizado por la revista P&M con el respaldo de SEMANA y YanHaas, promete ser una radiografía actual del liderazgo empresarial y de las tendencias que están definiendo la comunicación y la relación entre marcas y audiencias en el entorno digital.

Líderes del Mercadeo es una conversación entre quienes están impulsando la transformación de los negocios en Colombia. Este año nuevamente será un espacio donde las ideas, la tecnología y la creatividad se cruzan para replantear el rol del marketing como motor de crecimiento empresarial.


Entre los protagonistas de la jornada estará Carolina Valencia, directora de Desarrollo de Negocio en YanHaas Colombia. Ella tendrá a cargo la presentación de los resultados del estudio Líderes del mercadeo en Colombia 2025, una mirada al nuevo mapa del liderazgo en la industria: qué piensan, cómo toman decisiones y hacia dónde están llevando a las marcas los directores de mercadeo más influyentes del país.

El evento también contará con Lucas Chávez-Alcorta, referente latinoamericano en marketing y cultura creativa, quien invitará a reflexionar sobre el paso “de la razón a la emoción” como eje para construir marcas auténticas y sostenibles.

Giovanni Stella, creador del proyecto IA Con Canas y socio de Glaix.ai, tiene la responsabilidad de abordar uno de los temas que domina la conversación global: la inteligencia artificial. Stella mostrará cómo pasar del mito al uso estratégico de la IA para potenciar la toma de decisiones y redefinir la creatividad en los procesos de mercadeo.

Otro de los invitados destacados será Rodrigo Reyes, CEO de MIDAS. Durante el encuentro tendrá la tarea de compartir su visión sobre el valor de los datos propios (first-party data) como el nuevo activo estratégico de las empresas en la era post-cookies. Su mirada parte de una premisa clara: las marcas que conocen a su audiencia con profundidad tienen la ventaja competitiva más poderosa del mercado.

El bloque de conversación ‘Marketing en acción’ reunirá a dos voces que están redefiniendo el liderazgo creativo en Colombia: Simón Maya, director de Mercadeo de Wingo, y Cristina Iregui, directora de Creatividad e Innovación de Alpina. Ambos analizarán cómo el marketing se ha convertido en un agente de transformación dentro de las compañías, capaz de unir propósito, estrategia y resultados.

La jornada cerrará con Juan Camilo Rodríguez, CEO de Dirty Kitchen, quien, a partir de un caso de la Fórmula 1, explorará cómo lograr que las marcas sean verdaderamente relevantes en un entorno saturado de mensajes. Su charla, ‘Me comí un anuncio’, plantea una pregunta clave para todos los profesionales del sector: ¿cómo convertirse en parte de la vida de las personas y no solo en un estímulo publicitario más?

Al finalizar, los asistentes podrán compartir un coctel y experiencias de marca, en un espacio pensado para conectar a los líderes que están trazando el futuro del marketing en Colombia.