En el corazón del Amazonas, donde la selva respira su propio ritmo, un grupo de organizaciones y ciudadanos decidieron transformar los residuos en una oportunidad para el planeta. En el municipio de Leticia nació una alianza entre Avianca, Deprisa y la Fundación Hábitat Sur, que busca fortalecer la gestión de residuos plásticos y evitar que toneladas de material terminen contaminando los ríos y ecosistemas amazónicos.
Antes de esta iniciativa, la producción de basura en Leticia aumentaba sin control y gran parte de los desechos, especialmente los plásticos de un solo uso, eran arrojados al entorno natural. Hoy, gracias a este proyecto, los materiales son recolectados, clasificados y compactados por la Fundación Hábitat Sur, para luego ser transportados por vía aérea hasta Bogotá, donde se reincorporan a nuevos procesos productivos. Esta cadena ambiental, apoyada por Avianca, convierte la logística aérea en un puente para la sostenibilidad.
Desde 2024 hasta septiembre de 2025, se han trasladado más de 8.000 kilogramos de materia reciclable desde Leticia hacia la capital del país. Los plásticos recolectados son transformados en insumos industriales, como MassPet o aceite pirolítico, gracias al trabajo conjunto con empresas como Ecorred y Pircom. Este esfuerzo no solo reduce el impacto ambiental, también genera ingresos y oportunidades para los recicladores locales que participan activamente en el proceso.
El compromiso de Avianca con esta causa se refleja además en sus resultados operativos: en el último año, la aerolínea logró reducir en un 27% los residuos convencionales generados en sus principales estaciones, aumentar en seis puntos el reciclaje y disminuir en un 10% los residuos peligrosos. Cifras que demuestran una gestión más eficiente y responsable, alineada con su propósito de conectar al país con un enfoque sostenible.
Esta alianza demuestra que cuando las comunidades, las empresas y las organizaciones trabajan juntas, el cambio es posible. En Leticia, cada kilo de plástico recuperado representa esperanza: una nueva vida para los residuos y un paso más hacia la protección del Amazonas, uno de los tesoros naturales más valiosos del planeta.