En un país donde la desigualdad es uno de los mayores obstáculos a vencer, el modelo cooperativo demuestra que la unión es una poderosa herramienta. Coomeva, con más de seis décadas de historia, encarna ese principio: construir progreso a través de la cooperación.

Desde su fundación, esta organización ha puesto al ser humano en el centro de sus acciones y ha generado bienestar social a millones de colombianos. Su modelo cooperativo, sustentado en la confianza mutua y en la participación de sus más de 273.000 asociados en 24 departamentos del país, ha permitido que miles de familias accedan a servicios financieros y a soluciones de vivienda, educación, salud, emprendimiento y protección.

Para esta organización, la educación es la principal herramienta hacia la equidad. Por eso le apuesta a la consolidación de un robusto ecosistema educativo que incluye programas de becas, créditos con tasas preferenciales y alianzas con instituciones de alta calidad para garantizar que los asociados y sus familias puedan realizar sus proyectos de formación.

En el último año, estos programas financiaron 4.412 créditos educativos por un valor cercano a los 16.000 millones de pesos, y más de 153.000 personas participaron en procesos de educación. Desde 2006, Coomeva ha otorgado más de 17.000 becas por más de 70.000 millones de pesos.

Cooperación con impacto económico

A través de la Fundación Coomeva, emprendedores y empresarios reciben formación, crédito y acompañamiento para crear y fortalecer sus negocios. Gracias a esta labor se ha impulsado la creación de 19.000 empresas en los últimos 20 años, que han generado más de 60.000 empleos directos.

Adicionalmente, las diez compañías que conforman su grupo empresarial cooperativo generan 5.291 empleos. Sus empresas de salud realizan cerca de 5,2 millones de actividades asistenciales al año y solo en 2024 Coomeva entregó beneficios a sus asociados por más de 381.000 millones de pesos.

Coomeva ha entendido su rol frente a la sociedad y la sostenibilidad como una forma de transformar vidas. Mediante jornadas de educación y prevención de la violencia en comunidades de niños y jóvenes vulnerables, ha beneficiado a 42.000 participantes de 27 ciudades del país. Además, impulsa un potente programa de apoyo educativo y socioemocional que cuenta con salas de mentoría académica para más de 450 niños en 14 ciudades de Colombia.

En materia de preservación y cuidado del medioambiente, ha realizado la siembra de 39.000 árboles con su iniciativa ‘Bosque Coomeva’. Y como forma de respaldar la promoción del deporte, desde 2006 patrocina a la Federación Colombiana de Natación.

Los logros alcanzados durante esta trayectoria muestran que el modelo cooperativo genera desarrollo social y aporta así a la construcción de un mundo mejor.