En Ecopetrol hay una energía que no se mide en barriles ni se transporta por tuberías. Es la que se siente en los equipos que se acompañan, en los líderes que escuchan y en quienes encuentran en su trabajo un propósito compartido. Esa energía humana acaba de darle a la empresa el impulso para alcanzar un resultado histórico: superar en un 230 por ciento el objetivo que fijó en 2024 el Instituto Great Place to Work® en su Índice de Ambiente Laboral que evalúa la forma en que la empresa responde a las expectativas de las personas.
Por primera vez en su historia la compañía alcanza y supera un objetivo en este índice y por segunda vez consecutiva obtiene una valoración “muy satisfactoria” en este indicador, que mide la percepción de las personas trabajadoras sobre su entorno laboral. El logro no solo marca un punto alto en la gestión interna, sino que muestra cómo una cultura basada en la confianza y un liderazgo humano pueden transformar una organización.
Durante los últimos dos años, Ecopetrol ha pasado de un modelo de control a uno de confianza, donde el liderazgo se entiende como servicio y acompañamiento. En lugar de imponer, se escucha; en lugar de exigir, se conversa. Este cambio ha fortalecido la seguridad psicológica y ha permitido que las personas se atrevan a proponer, aprender y actuar desde la autenticidad.
El resultado se refleja tanto en los datos como en las experiencias: el 90 por ciento de quienes trabajan en la empresa recomendarían a Ecopetrol como un gran lugar para trabajar. Una cifra que habla de un orgullo colectivo y de una cultura que se construye día a día desde lo humano.
La Riqueza Humana y el enfoque de Liderazgo con Esencia han sido claves en este proceso. Ambos fortalecen la conexión entre el propósito personal y el corporativo, generando entornos coherentes, donde la confianza se traduce en decisiones y resultados.
En un momento clave para el país, Ecopetrol avanza en su compromiso con la transición energética justa, un camino que requiere no solo tecnología e innovación, sino también empatía, escucha y liderazgo humano. Detrás de cada avance hay una historia compartida: la de miles de personas que creen en lo que hacen y trabajan por aportar al bienestar de todos. Porque la energía que transforma a Colombia no solo se produce, se inspira, comparte y multiplica.
*Contenido elaborado con apoyo de Ecopetrol