En Famoc Depanel la idea de construir país trasciende los planos y las estructuras. No se trata solo de levantar paredes o amueblar oficinas, sino de crear oportunidades, fortalecer comunidades y transformar realidades. Desde hace más de cinco décadas esta empresa colombiana ha demostrado que el diseño y la innovación pueden ser poderosas herramientas de progreso social y económico.

A lo largo de su historia, Famoc Depanel ha acompañado el crecimiento del país con proyectos que impulsan la productividad y el bienestar. Oficinas corporativas, centros educativos y entidades públicas han sido el escenario donde la empresa ha plasmado su visión: espacios que inspiran, conectan y generan desarrollo. Cada obra es una muestra tangible de cómo la arquitectura y el diseño pueden contribuir a una Colombia más equitativa y sostenible.

Pero el compromiso de Famoc Depanel no se queda en la infraestructura. Consciente de los desafíos ambientales de nuestro tiempo, la compañía adoptó la economía circular como modelo productivo, convirtiéndose en la primera empresa en Colombia certificada por AENOR en estrategia ciento por ciento circular. Esta apuesta no solo reduce el impacto ambiental y promueve la reutilización de materiales, sino que demuestra que el desarrollo sostenible es posible y rentable. En Famoc Depanel cada proceso está pensado para dejar una huella positiva en el entorno.

La compañía exporta a Estados Unidos diseño y mobiliario colombiano con sello de marca país. | Foto: Cortesía Famoc Depanel

El propósito de construir país también se refleja en sus programas sociales. Con iniciativas como el Proyecto San Joaquín, en Santander, la empresa impulsa la reactivación económica rural, promueve el rescate de tradiciones artesanales y fortalece la identidad cultural. A través de alianzas con comunidades locales fomenta el comercio justo, la educación, la cultura y la conservación ambiental, sembrando progreso donde más se necesita.

El compromiso de Famoc Depanel traspasa fronteras. La compañía exporta a Estados Unidos diseño y mobiliario colombiano con sello de marca país, llevando al mundo la creatividad, la calidad y la sostenibilidad que caracterizan a Colombia.

Para Famoc Depanel construir país es construir futuro, un futuro donde las empresas prosperan en armonía con el planeta, el trabajo dignifica y cada espacio se convierte en motor de bienestar y transformación. En esta compañía, cada mueble, cada obra y cada proyecto social son piezas de ese propósito común.

*Contenido elaborado con apoyo de Famoc