En un país donde la cooperación ha sido motor de desarrollo y esperanza, las cooperativas, los fondos de empleados y las mutuales continúan demostrando que el progreso puede ser solidario. Hoy, gracias a la tecnología y a una visión transformadora, este movimiento se fortalece y se proyecta hacia el futuro, con un aliado clave en su camino: Visionamos.
Esta administradora de pagos de bajo valor conecta a más de 200 entidades del sector solidario, una red que agrupa a más de 1.000 oficinas de sus entidades participantes en todo el país. Más de 7 millones de transacciones al año, por un valor superior a los 4 billones de pesos, circulan hoy en un ecosistema que promueve la inclusión y la eficiencia. Cada transacción es una historia de confianza, cada entidad conectada, una comunidad que crece.
Esta red no solo representa cifras: simboliza confianza, colaboración y desarrollo. Detrás de cada entidad hay miles de colombianos que creen en un modelo económico más justo, donde el bienestar colectivo es prioridad. Ahora, con la llegada del sistema de pagos inmediatos –Bre-B-, la inclusión financiera será una realidad tangible para el país.
Aliados del cambio
En palabras de Luis Santiago Gallego Vanegas, gerente general de Visionamos y presidente de la junta directiva de Confecoop Nacional, “Bre-B significa igualdad de condiciones para nuestras organizaciones y sus asociados, que ahora pueden hacer parte de un sistema moderno, eficiente y verdaderamente interoperable”.
Visionamos ha sido protagonista de uno de los mayores hitos tecnológicos del sector solidario: la integración al sistema de pagos inmediatos Bre-B del Banco de la República. Como nodo federado con el mayor número de entidades conectadas, el sistema abrió las puertas de la interoperabilidad financiera a millones de colombianos, a través de más de 150 entidades conectadas a Bre-B, con presencia en cerca de 340 municipios del territorio nacional.
Más allá de la innovación, este logro refleja un compromiso profundo: democratizar el acceso a los servicios financieros, especialmente en las regiones donde las cooperativas son el corazón económico de las comunidades. Donde antes había barreras, hoy hay oportunidades; donde antes había distancia, ahora hay conexión.
Visionamos no es solo un sistema de pagos, es un aliado estratégico que entiende la esencia cooperativa y la traduce en innovación. Su labor diaria conecta personas, comunidades y sueños, demostrando que la tecnología puede ser también una herramienta de equidad y desarrollo.