Antes de saber qué era un organigrama o cómo trazar una estrategia de crecimiento, ya entendía el concepto de responsabilidad. Del colegio no salía para su casa, sino a ayudar en el negocio de comida de sus papás. Es la menor de tres hermanos y, como ellos, desde pequeña aprendió a emprender. En su hogar absorbió los valores que más tarde guiarían su forma de liderar: constancia, trabajo en equipo y la certeza de que todo esfuerzo vale. Estos son los ejes de la organización de cuidado crónico que creó hace más de diez años y que hoy tiene 4.500 colaboradores, presencia en 18 departamentos de Colombia y un promedio de 70.000 pacientes mensuales.
Su camino profesional empezó con un sueño: ser médica. “Estudiar medicina fue muy difícil. Me tocó con las uñas”, recuerda. En su año rural, tras quedar embarazada de su hija Manuela, redireccionó sus metas, dejó a un lado su deseo de ser pediatra y se inclinó por la administración en salud. Esa decisión la llevó a ocupar cargos directivos en clínicas, incluida una gerencia médica en Bucaramanga. Pero una reestructuración inesperada la llevó a renunciar. Sus opciones eran montar algo en un mes o volver a su antiguo puesto de auditora. A partir de un ahorro de 20 millones de pesos, un préstamo y una idea clara, nació Health & Life (hoy Heli Salud), con apenas tres colaboradores. “No había clínicas de cuidado crónico con calidad y vi una oportunidad”.
Cuando las cosas parecían marchar, su primer socio dejó la compañía con una deuda de 30.000 millones de pesos. “Fue un golpe durísimo. Hasta mi vida estuvo en riesgo. Pero apareció mi esposo actual, que asumió el liderazgo clínico mientras yo me encargaba de los procesos administrativos”. Juntos reconstruyeron el negocio y lo expandieron. Durante la pandemia, la necesidad de atención domiciliaria impulsó un crecimiento exponencial. Hoy, la empresa hace parte de un holding que incluye unidades de infraestructura, desarrollo de software para el sector de la salud y servicios alimentarios para pacientes.
Como fortalezas personales menciona la disciplina y la generosidad. “No empecé esto para facturar millones, sino para impactar vidas”, afirma. Con base en esta filosofía, construyó un equipo directivo en el que por cada hombre hay tres mujeres, muchas de ellas madres cabeza de hogar. “Tenemos que confiar en nuestro potencial. Somos poderosas, capaces, resilientes. Solo tenemos que ocupar el lugar que ya es nuestro”. Al preguntarle por su futuro, responde que se ve creando empresas dentro y fuera de Colombia, siempre conectada con el propósito que Dios tiene para ella: generar oportunidades.
Heli Salud | Sector: salud | Fundada en 2015 en Bogotá