El presidente ruso, Vladimir Putin, se congratuló el martes por el “firme apoyo” de Corea del Norte a su operación militar en Ucrania, unas horas antes de su llegada a Pyongyang para una visita excepcional, precedida de incidentes en la frontera intercoreana.

“Rusia ha apoyado (a Corea del Norte) y a su heroico pueblo en su lucha por defender su derecho a elegir por sí mismos el camino de la independencia, la originalidad y el desarrollo en el enfrentamiento con el astuto, peligroso y agresivo enemigo (...) y lo apoyará constantemente en el futuro”, escribió Putin en una columna publicada en el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun y la agencia de noticias KCNA.

Afirmó también que Pyongyang “apoya firmemente” la ofensiva rusa en Ucrania y le agradeció por eso. Las potencias occidentales llevan meses acusando a los norcoreanos de entregar municiones a Rusia para su guerra en Ucrania, a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la visita de Putin muestra cuán necesitada está Rusia del apoyo de líderes autoritarios para llevar a cabo su ofensiva en Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. | Foto: Sputnik

Asociación estratégica

“Lo que nos preocupa es la profundización de la relación entre estos dos países”, declaró por su parte el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. El asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales, y mencionó la “posible” firma de “un acuerdo de cooperación estratégica global”.

Banderas rusas y norcoreanas ondean en el cosmódromo de Vostochni. | Foto: Reuters / Sputnik/Artem Geodakyan/Pool

Pekín instó el martes a la OTAN a que “deje de echarle la culpa” de la guerra de Ucrania, después de que Stoltenberg, acusara al gigante asiático de agravar el conflicto con su apoyo a Rusia. El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, exhortó a la comunidad internacional a contrarrestar la “amistad” entre Putin y Kim aumentando los envíos de armas a Kiev.

“El mejor modo de responder es continuar reforzando la coalición diplomática para una paz justa y duradera en Ucrania y entregar más [...] munición a Ucrania”, dijo Kuleba a la AFP.

Kim Jong-un y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

“Hermanos de armas”

La visita de Putin tiene lugar nueve meses después de que recibiera a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se cubrieron de elogios, pero no cerraron -al menos de forma oficial- ningún acuerdo.

Unas horas antes de la llegada de Putin a Pyongyang, decenas de soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera fortificada con Corea del Sur, pero retrocedieron rápidamente ante disparos de advertencia, un acto que los mandos militares de Seúl estiman que fue accidental. Este es el segundo incidente de este tipo en menos de dos semanas.

Con información de AFP.