Las autoridades locales de San Juan del Río, en el estado de Oaxaca, al norte de México han pedido auxilio en los últimos días para atender la emergencia sanitaria que ocurre por cuenta de un brote masivo de covid-19 que se presenta en la población.
A través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y a la Secretaría de Salud federal, el alcalde de la población, Evergisto Gamboa, solicitó apoyo con 1.000 vacunas, ventiladores, geles y recursos médicos al vivir una escasez de estos insumos debido al aumento de casos que se presentan en el municipio.
En la misiva, el alcalde aseguró que también estaban pasando por una escasez de alimentos y víveres porque la gente está aislada en sus casas por temor a contagiarse.
“Ante el olvido, la pobreza y el desprecio, nos da lo mismo morirnos acá en la ciudad, que en la montaña, por tal razón, de no dar respuesta inmediata a esta petición, todos los que dieron positivo y están asilados, nos trasladaremos al centro de la capital para morirnos en nuestro abandono en Oaxaca”, rezaba el documento.
Todo empezó el pasado 5 de enero cuando Gamboa decidió levantar las restricciones de seguridad y organizar la tradicional celebración del Divino Niño Jesús y los Reyes Magos y armó una gran fiesta a la que asistieron aproximadamente unas 400 personas.
El evento, que contó con la participación de la banda Costa Brava de Veracruz, se realizó en medio de la alerta naranja por el aumento de contagios en México y sus asistentes no respetaron ninguna de las normas de bioseguridad como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y evitar las aglomeraciones.
Luego del festejo, un grupo de personas asistentes a la fiesta reportaron tener síntomas de covid-19 por lo que se aplicaron un total de 30 pruebas rápidas de las cuales 10 dieron positivo. Desde ese momento, se inició el brote masivo que ahora registra 400 contagios, 12 personas muertas y 14 hospitalizadas.
Parte del personal médico del municipio tuvo que ser puesto en aislamiento tras dar positivo para coronavirus por lo que el alcalde Gamboa pidió al gobierno apoyo con médicos y enfermeras que pudieran trasladarse a San Juan del Río para atender la emergencia sanitaria.
Poco después, la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) envió el apoyo movilizando tres brigadas de personal médico con suficiente equipo de protección, además, envió cerca de 40 litros de cloro para la desinfección en zonas públicas y domiciliarias en conjunto con las autoridades municipales.
Por su parte, las autoridades sanitarias de Tuxtepec, municipio vecino, donaron tapabocas KN95, batas desechables, dos galones de alcohol en gel y ayuda para el muestreo de todo el personal de la clínica con la que se cuenta en Choapam.
A pesar del aporte, el secretario de salud de este estado, Juan Carlos Márquez, advirtió que la emergencia que vive en este momento el municipio de San Juan de Dios es producto de la irresponsabilidad de las fiestas de diciembre, donde se presentaron varias aglomeraciones y faltas a las medidas de seguridad.
“El pasado mes de diciembre la comunidad decidió levantar los filtros comunitarios en la zona para realizar eventos religiosos por eso aprovechó para exhortar al resto de municipios a cancelar y evitar los eventos masivos, fiestas familiares y reuniones en general”, afirmó Márquez.
A la fecha, el departamento de Oaxaca continúa en Semáforo Naranja y acumula 35.336 casos positivos y 2.561 defunciones provocadas por la covid-19 mientras trata de solventar la crisis que sufre el municipio de San Juan del Río por los contagios masivos.