El gobierno de Estados Unidos anunció que solicitará a las aerolíneas cancelar vuelos a partir del viernes para “reducir la presión” sobre el control aéreo, un sector con un alto nivel de ausentismo debido al cierre del gobierno.

Estados Unidos entró este miércoles en su 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso para aprobar un nuevo presupuesto.

“Habrá una reducción del 10% de la capacidad en 40 aeropuertos, entre ellos los más concurridos del país”, dijo en conferencia de prensa el secretario de Transporte, Sean Duffy.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

Las restricciones entrarán en vigor el viernes, 7 de noviembre, por la mañana, según informaron el administrador de la FAA, Bryan Bedford, y el secretario de Transporte.

Los aeropuertos que se verán afectados se anunciarán el jueves, 6 de noviembre, según indicaron las autoridades.

“Nuestra única función es garantizar la máxima seguridad posible en este espacio aéreo. Hemos reducido la capacidad en 40 de nuestras instalaciones”, dijo Bedford.

“Esta medida no se basa en la baja afluencia de pasajeros. Se trata de identificar dónde se concentra la presión y cómo aliviarla”, aseguró el administrador de la FAA.

Cientos de viajeros podrían verse afectados. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Esta decisión no se basa en qué aerolínea tiene más vuelos desde qué base. Se trata de identificar dónde se concentra la presión y cómo podemos aliviarla”, aseguró el titular de la cartera ministerial durante una rueda de prensa en la que ha “anticipado que habrá más interrupciones y frustración”.

En este sentido, dijo que en que su oficina está “trabajando con las aerolíneas, que lo abordarán con los pasajeros”.

“En última instancia, nuestra única función es garantizar la máxima seguridad posible en este espacio aéreo”, aseveró Duffy, que no ha dado información sobre qué aeropuertos se verán afectados.

Por esta situación, la FAA del país se ha visto obligada a ralentizar el tráfico aéreo en muchos aeropuertos debido a la creciente escasez de personal de control desde que comenzó el cierre del Gobierno el 1 de octubre.

La medida se debe al cierre del gobierno | Foto: AFP or licensors

Este mismo fin de semana, la entidad denunció a través de su perfil en la red social X que cerca de 13.000 controladores aéreos llevan semanas trabajando sin cobrar, criticando que se encuentran sometidos a “un estrés y un cansancio enormes”.

“Hoy el sistema es extremadamente seguro y lo será mañana. Y si la presión sigue aumentando, incluso después de tomar estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales”, dijo Bedford.

Con información de AFP y Europa Press*