Los embajadores suelen ser funcionarios muy discretos y muy sobrios. Pero en la vida diplomática de Bogotá, hubo un miembro de esos cuerpos que venía con un molde distinto: Peter Ptassek.
El alemán era divertido, aventurero y un amante de la fotografía sin igual. Poco a poco se convirtió en uno de los influencers más queridos del país. Y sus aportes a las discusiones trascendentales de Colombia y de estos tiempos, como la paz, el medio ambiente y las comunidades indígenas, terminaron generando reflexiones obligadas.
Por eso, la noticia que compartió la embajada de Alemania en la que lamenta su fallecimiento conmovió a muchos al otro lado del océano que vio partir a Ptassek.
La oficina diplomática perdió a dos de sus coequiperos en apenas unos días, pues también falleció Kerstin Malin.
Ptassek dio una entrevista a SEMANA días antes de dejar el país, pues había culminado su misión, en junio de 2022.
Allí narró lo mucho que atesoraba su experiencia en Colombia. Detalló que se llevaba dos grandes grupos de recuerdos, unos personales y otros profesionales. Sobre lo primero, habló de los viajes que hacía con su esposa y sus hijos por esa Colombia profunda que muchos colombianos no conocen.
“Recientemente, fuimos al nevado del Tolima con mi esposa y mis hijos. Salimos de la finca en la que nos quedamos a las cuatro de la mañana, buscando el reflejo del nevado en el agua. Esperamos muchas horas y todo parecía indicar que no pasaría porque el cielo estaba nublado. De repente, se abrió el cielo y lo vimos: una belleza deslumbrante. Me emocioné muchísimo", dijo.
Sobre los temas profesionales Ptassek habló del papel que cumplió en la protección de la vida de muchas personas que trabajaban por la paz. “Me queda como recuerdo para siempre la reacción de muchos defensores de derechos humanos que nosotros visibilizamos en videos y trinos de la embajada hace muchos años. Últimamente, resulta que todos están muy agradecidos. Unos me han dicho que esos trinos salvaron sus vidas. Yo mismo escribí un trino hace unos años que decía “No me toquen a este socio”, sobre Leyner Palacios. Luego él fue comisionado de la verdad y me lo recuerda mucho", narró.
Ptassek se había convertido en casi una celebridad en X, desde donde escribía todo el tiempo sobre cuestiones políticas, internacionales, personales y dónde se preguntaba por los temas de la idiosincrasia colombiana que muchas veces son difíciles de entender para un extranjero. Por ejemplo, un día se preguntó “quién era la gente de bien” y desató una ola de comentarios.
En la conversación con SEMANA, explicó ese momento: “Pregunté, porque, la verdad, no entendía esa discusión. Me preguntaba qué podía ser y me parecía lógico que eran quienes acatan la ley y protegen los derechos humanos. Me llegaron muchísimas respuestas que me mostraron que había otras lecturas”.
Ptassek también reflexionó sobre su papel en X, un escenario que no es usual para ese tipo de cargos. Narró que lo hizo para estar en contacto con los colombianos. “Nos permitió tener una discusión abierta. No siempre a favor. Me gusta cómo se pudo debatir sin recursos de violencia. Fue divertido y enriquecedor. Ya que está de moda hablar de legado, me gustaría que este fuera el mío. Haber contribuido a que el país se sumara a esa sed de discutir en Twitter. De hablar de los temas difíciles".
En esa red social, el embajador compartía muchísimas imágenes tomadas por su cámara profesional en lugares recónditos de Colombia. Siempre exaltó la belleza del país y de su gente y solía a esas postales idílicas sumarles su propia imagen, un alemán muy alto y siempre sonriente.
Tras la confirmación de su partida, por cuenta de una enfermedad inesperada, muchos han dejado en X mensajes recordando al diplomático.
“Muy dolorosa y temprana pérdida de dos valiosos excolegas. El compromiso incansable de mi antecesor por la #paz y el diálogo social quedarán en nuestra memoria. Me conduelo por su partida y les expreso mi solidaridad a sus familiares y amigos", escribió la actual embajadora, Martina Klumpp.
“Siempre recordaremos a Peter Ptassek como un gran aliado de la paz y de la @MAPPOEA. En su rol como embajador @EmbAlemaniaCOL nos acompañó en recorridos a los territorios, donde dejó huella con su compromiso y cercanía con las comunidades. Expresamos nuestras condolencias a su esposa e hijo, familiares, amigos y compañeros de trabajo", escribió la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA.
“Peter Ptassek fue un embajador como pocos, amante de Colombia, de sus costumbres y hasta de su sentido del humor. Gran señor, gran profesional y gran aliado. Mis condolencias para sus seres queridos” agregó el politólogo Ernesto Gordillo.