En las últimas semanas, se ha puesto sobre la mesa el nombre del Cartel de los Soles, debido a la insistencia de Estados Unidos en poner fin al narcotráfico proveniente de Venezuela. Por lo anterior, surgen varias preguntas respecto a dicho grupo.

¿Cuándo se originó?

Esta organización delictiva no es nada nueva. Según Edgardo Buscaglia, director de Save Democracy y académico principal de la Universidad de Columbia en EE. UU., el grupo fue identificado en la década de los noventa.

En aquel entonces se vinculó a dos generales venezolanos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) con el narcotráfico procedente de Colombia, generado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según informó La República.

El Gobierno de Estados Unidos también informó que la organización tomó fuerza con la llegada al poder de Hugo Chávez y se consolidó aún más durante la permanencia del dictador Nicolás Maduro.

Las insignias de las Fuerzas Armadas Venezolanas parecen soles. | Foto: Foto de redes sociales

¿Por qué lleva ese nombre?

El nombre de Cartel de los Soles se debe a la insignia en forma de sol que portan los oficiales de las FANB. Según reportes de inteligencia estadounidense, este grupo estaría conformado por miembros de distintas ramas de la Fuerza Armada de Venezuela.

Se estima que personal del Ejército, la Guardia Nacional y otras divisiones están involucrados en actividades de narcotráfico.

¿A qué se dedica?

Desde sus inicios, la actividad principal del cartel ha sido el narcotráfico, pero en los últimos años se le ha vinculado también con otros delitos. Entre ellos se encuentran la minería ilegal de oro y piedras preciosas, el contrabando de combustible y el lavado de dinero.

Según informes, esta organización se encarga de transportar el mayor porcentaje de drogas ilegales que llegan a Estados Unidos y Europa, aprovechando rutas aéreas y marítimas para movilizar cargamentos de gran escala.

¿Quiénes lo conforman?

El número exacto de miembros vinculados al cartel es incierto. Sin embargo, la Casa Blanca asegura que el líder principal es el dictador venezolano Nicolás Maduro.

También figuran otros nombres de peso dentro del régimen, como Diosdado Cabello, exministro de Defensa, y Hugo Carvajal, exdirector de inteligencia militar, ambos señalados como piezas clave en el entramado delictivo.

EE. UU. aumentó la recompensa por captura de Nicolás Maduro. | Foto: X/@StateINL

¿Cómo lo van a detener?

La administración de Donald Trump considera al Cartel de los Soles un problema de seguridad nacional. Aunque no se ha revelado un plan específico para desmantelarlo, se sabe que ya se han tomado las primeras medidas.

Recientemente, Estados Unidos desplegó navíos, aviones e incluso un submarino nuclear en aguas del Caribe con el objetivo de limitar las operaciones del cartel, en lo que se perfila como una ofensiva sin precedentes contra la organización.

Por ahora, el futuro de este cartel sigue siendo incierto, pero lo que resulta claro es que su presencia se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción entre Caracas y Washington, elevando la tensión política y militar en la región.