Aunque el presidente Duque no ha cumplido ni seis meses en el gobierno, su enfrentamiento con Maduro ya tiene varios episodios. Este es un recuento de los diez momentos más tensos entre ambos gobernantes. 1. El alto consejero colombiano para la Seguridad, Rafael Guarín, calificó ayer al gobierno de Nicolás Maduro de dictadura influenciada por el narcotráfico y pidió que “las democracias se unan para devolver la libertad a Venezuela”. Estas palabras contrastan con el mensaje enviado por Maduro horas después: “Colombia es el mayor enemigo que tiene Venezuela sobre la faz de la tierra”. 2. El pasado 7 de enero, Ángel Mauricio Acevedo, soldado colombiano, fue secuestrado en el municipio de Villa del Rosario, en la frontera con Venezuela. Aunque todavía no se ha confirmado si los perpetradores son integrantes del ELN, el hecho se suma a la ya larga historia de conflicto entre ambos países. Pues Colombia insiste en que el gobierno venezolano es indiferente ante los grupos narcoguerrilleros que se refugian en su territorio. 3. El viernes de la semana pasada, 13 de los catorce integrantes del Grupo de Lima, entre ellos Colombia, declararon ilegítima la reelección de Nicolás Maduro, al que acusan de posesionarse autoritariamente. En efecto, uno de sus más fuertes detractores es el mandatario colombiano, que pide “cercar diplomáticamente la dictadura de Maduro” y contribuir con acabar al régimen. Haga clic aquí para continuar leyendo Los 10 momentos más críticos entre Nicolás Maduro e Iván Duque