Amazon enfrenta un reembolso masivo tras llegar a un acuerdo de 2.500 millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio, entidad que acusó a la empresa de inducir a millones de clientes a suscribirse a Prime mediante prácticas engañosas y dificultar su cancelación.

Más de 35 millones de usuarios podrían recibir hasta 51 dólares, según los criterios fijados por la FCT.

¿Qué ha pasado con el pago de la compensación?

Amazon ha llegado a un acuerdo histórico con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) de 2,5 mil millones de dólares para resolver una acusación de prácticas engañosas relacionadas con su servicio Prime, según CBS News.

De esa cifra,1,5 mil millones de dólares irán para reembolsos a clientes afectados y un millón más será una multa civil a la FTC.

Como parte del acuerdo, Amazon debe hacer cambios en su experiencia de usuario (UI) para que suscripciones como Prime sean más transparentes.

Entre ellas está incluir botones claros para rechazar Prime, mostrar términos de manera explícita, y simplificar la cancelación, como lo explica Euronews.

Además, debe haber un supervisor independiente externo, para monitorear que Amazon cumpla con estos cambios.

¿Quiénes son elegibles para el reembolso?

Según la FTC y los documentos del acuerdo, los beneficiarios son los suscriptores de Amazon Prime en EE. UU. que se inscribieron entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025.

Deben haberse inscrito a través de lo que la demanda llama flujo de inscripción cuestionado (challenged enrollment flow), que incluye distintas rutas: página de decisión universal para Prime, página de selección de envío, flujo de Prime Video o la Single Page Checkout.

Para el reembolso automático se exige que el usuario haya usado no más de 3 beneficios de Prime, en cualquier periodo de los 12 meses después de su inscripción inicial.

Además, hay otro grupo que podría reclamar si intentó cancelar su suscripción en ese periodo, pero no logró completar la baja a pesar de intentarlo.

Amazon deberá devolver millones a suscriptores tras el acuerdo con la FTC, que concluyó que la empresa utilizó diseños confusos para promover y retener suscripciones a Prime. | Foto: Revista Semana

¿Cuándo recibirán los pagos?

Según informan medios como Axios, el cronograma previsto para este fin será el siguiente:

Los pagos automáticos iniciaron el 12 de noviembre de 2025 y se espera que continúen hasta el 24 de diciembre del 2025.

Las notificaciones llegarán por correo electrónico, y los pagos se harán por PayPal o Venmo.

Si alguien prefiere recibir un cheque físico, basta con ignorar el correo de PayPal/Venmo, y Amazon enviará el cheque a la dirección predeterminada de envío en su cuenta Prime.

Si se envía un cheque, debe cobrarse en un plazo de 60 días tras su emisión.


Para quienes no recibieron el pago automático, en 2026 se abrirá un formulario para hacer la reclamación, de acuerdo a lo que ha informado la Federal Trade Commission.

Este acuerdo es significativo porque la FTC señala que representa un precedente para prácticas de suscripción engañosas, especialmente cuando las empresas usan diseños (“dark patterns”) para que los usuarios se inscriban sin darse cuenta o tengan dificultades para cancelar.