El presidente Donald Trump firmó el proyecto de ley aprobado por el Senado que puso fin al cierre del Gobierno de los Estados Unidos, lo que permitió que el programa Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) reanudara los pagos a millones de estadounidenses.

¿Qué se sabe sobre el tema?

Aunque no todos los estados han dado fechas específicas públicas, esto es lo que se sabe hasta el momento, según medios como CBS News y Newsweek.

De a cuerdo al U.S. Department of Agriculture (USDA), una vez que el Gobierno reabra, la mayoría de los estados emitirá los beneficios dentro de 24 horas.

Sin embargo, se indica que para muchos estados la emisión completa podría tardar hasta 3 días tras la liberación de fondos.

Hay estados que ya habían emitido pagos completos o parciales antes del fin del cierre, lo que afecta los plazos locales.

Los estados que no habían emitido ningún pago o muy pocos durante el cierre, podrían ser los más rápidos en emitir los pagos completos tras la reapertura.

Por otra parte, en algunos estados donde ya se hicieron pagos parciales, será necesario rehacer o ajustar los archivos para completar el monto, lo que puede añadir días adicionales de demora.

Beneficiarios del programa SNAP en Estados Unidos revisan sus tarjetas EBT tras la reanudación de pagos suspendidos por el cierre del gobierno. | Foto: 2024 UCG

Perspectiva y advertencias a futuro

La nueva legislación que se firmó financia el programa SNAP hasta septiembre de 2026, lo que temporalmente blinda estos beneficios frente a interrupciones inminentes.

Aunque la reapertura del Gobierno ofrece un respiro temporal, los expertos advierten que una futura disputa presupuestaria podría volver a poner en jaque la seguridad alimentaria de millones de familias dependientes del SNAP, un programa que sigue siendo el principal sostén nutricional para hogares de bajos ingresos en Estados Unidos.

El fin del cierre del Gobierno da paso a la reanudación de los pagos de SNAP, pero el calendario y la rapidez con que cada persona reciba sus fondos dependerán del estado en que viva, del grado de emisión previa de pagos y del tiempo que demore cada sistema estatal en retomar la normalidad.

Para los beneficiarios, la recomendación es estar atentos a los avisos oficiales del estado correspondiente y revisar su tarjeta EBT en los próximos días.

En conclusión, este episodio deja al descubierto la fragilidad del sistema de asistencia social frente a las tensiones políticas en Washington.

Se espera que no se vuelva a repetir esta situación, ya que es un programa que sigue siendo el principal sostén nutricional para miles de hogares de bajos ingresos en Estados Unidos.