El actual gobierno de Estados Unidos ha estado fortaleciendo las políticas migratorias desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, quien desde su campaña prometió expulsar a todos los extranjeros indocumentados y ha demostrado que no permitirá la entrada de cualquier inmigrante, por lo que los filtros para solicitar un documento de viaje válido se han vuelto cada vez más rigurosos.

Así las cosas, la administración estableció que a partir de este año los solicitantes de visas estadounidenses deberán someterse a una evaluación de sus redes sociales, con el fin de determinar que las personas no representan un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Presidente Donald Trump | Foto: Getty Images

Esta nueva medida se aplica para los solicitantes de cualquier tipo de visa, desde turismo hasta estudiantil.

Fuentes oficiales han explicado que las autoridades migratorias ahora tiene la potestad de revisar publicaciones, contactos y la actividad digital de los extranjeros en plataformas, como Facebook, Instagram, TikTok y X.

Según la administración de Trump, esta revisión tiene la finalidad de garantizar que los solicitantes no violan las leyes estadounidenses.

Los agentes migratorios revisarán las redes sociales de los extranjeros a partir de este año. | Foto: Getty Images

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha determinado que la revisión de las redes sociales hace parte de una serie de filtros en los que se establece si el solicitante es apto para recibir el documento oficial de viaje.

Así las cosas, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), si los solicitantes de la visa hacen algún tipo de publicación o interactúan con contenido que apoye el antisemitismo, verán en riesgo la aprobación del documento. Lo anterior, debido a que el gobierno considera que el odio a los judíos podría determinar que una persona es apta para incurrir en actos terroristas.

Las redes sociales ahora hacen parte de los requisitos para solicitar una visa en EE. UU. | Foto: teekid

Bajo la misma línea, el presidente Trump ha amenazado, en reiteradas oportunidades, que revocará la visa a cientos de estudiantes extranjeros que han participado en protestas propalestinas, o que han demostrado afinidad con Palestina tras la guerra que se lleva a cabo en la Franja de Gaza.

Por lo tanto, los agentes migratorios han instado a los extranjeros a revisar de manera exhaustiva sus redes sociales antes de presentarse ante la embajada o el consulado. También, las personas que solicitan la visa deben presentar su pasaporte vigente, el formulario DS-160 completo, una fotografía digital reciente, que cumpla con las especificaciones oficiales, y el comprobante de pago de la tarifa consular.