Un aterrador hecho contra el Ejército se presentó en Villagarzón, Putumayo, en donde fuentes militares confirmaron que la comunidad les prendió fuego a dos uniformados durante una operación contra el narcotráfico.
El reporte militar interno señala: “En desarrollo de operación militar se logra la destrucción de un laboratorio de procesamiento pasta de base de coca, consecuente a esto la comunidad se aglomera en asonada en el sector prendiendo fuego a la tropa que se encontraba realizado el procedimiento resultando quemado el oficial y el soldado profesional”.
Sobre la aterradora acción ocurrida en Putumayo, dijo el Ejército: “En la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo, mientras tropas del Batallón de Infantería n.º 25 adelantaban operaciones militares legítimas orientadas a neutralizar fuentes de financiamiento ilegal de los GAO (grupos Armados Organizados) en la región y lograr la destrucción de un laboratorio ilegal utilizado para el procesamiento de pasta base de coca, se presentó una asonada por parte de un grupo de civiles que atacó con fuego a nuestros uniformados con el propósito de impedir el procedimiento”.
Añadió la autoridad militar: “Durante los hechos, un oficial y un soldado profesional resultaron heridos con quemaduras de gravedad, tras ser rociados con gasolina, siendo evacuados de manera inmediata a un centro médico de Florencia, Caquetá, para recibir atención médica especializada”.
Así mismo, señaló el Ejército: “Estas acciones constituyen una grave agresión contra la vida e integridad de nuestros soldados y representan una flagrante violación a los derechos humanos, toda vez que los uniformados cumplían estrictamente con el mandato constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad”.
El Ejército ha sufrido recientemente varios ataques por parte de la población en medio de operaciones militares. La más reciente ocurrió en El Retorno, Guaviare, en donde 33 militares fueros secuestrados por la comunidad durante cinco días.
Los uniformados se encontraban en la zona luego de haber ejecutado una operación militar contra alias Dumar, un cabecilla de las disidencias de las Farc.