La Procuraduría General de la Nación citó a los exministros Diego Molano y Daniel Palacios para que entreguen información sobre la supuesta relación que tendría el general Juan Miguel Huertas, director de comando de personal del Ejército, con grupos armados ilegales.

El ente de control pidió en la decisión que suspendió tanto a Huertas como al directivo de la DNI, Wilmar Mejía, “escuchar en declaración juramentada a los exministros Diego Molano y Daniel Palacios acerca de la existencia de información de inteligencia nacional o extranjera sobre nexos del general Huertas Herrera con grupos ilegales”.

Esas declaraciones harán parte de las pruebas que empieza a recoger la Procuraduría en este proceso disciplinario contra dos altos funcionarios del Gobierno Petro, que terminaron salpicados con una supuesta conexión con las disidencias al mando de alias Calarcá.

La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría también verificará con fuentes abiertas los antecedentes de los dos funcionarios investigados sobre el cargo que desempeñaban, la designación de funciones, la existencia de otras investigaciones y el recorrido profesional desde 2022 a la fecha.

Gregorio Eljach, procurador general de Colombia. | Foto: SEMANA

La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según el documento firmado por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría, deberá remitir “los soportes acerca de los requisitos para el cargo de director de inteligencia y perfil del cargo, incluyendo las modificaciones que se hayan generado al respecto entre 2022 y 2025″.

Petición al presidente Petro

La clave principal de ese auto fue la suspensión al general Juan Miguel Huertas y el directivo del DNI, Wilmar Mejía, pero también una petición al presidente Petro y al director de la DNI, Jorge Lemus.

La Sala Disciplinaria del ente de control solicitó “al presidente de la República y al director nacional de Inteligencia que procedan a hacer (sic) efectiva, de manera inmediata, esta medida cautelar y, una vez ejecutada, comuniquen a la Sala Disciplinaria de Instrucción su cumplimiento. Se les advertirá que contra la suspensión provisional no procede ningún recurso”.

Procuraduría General de la Nación, Wilmar Mejía y el general Juan Miguel Huertas. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Noticias Caracol / Foto 3: API

Y es que en el pasado el presidente Gustavo Petro ha cuestionado las sanciones disciplinarias de la Procuraduría, y en ciertos casos, los funcionarios han durado más tiempo en sus cargos después de las suspensiones, como fue el excanciller Álvaro Leyva.

La Procuraduría suspendió de manera indefinida a los dos altos funcionarios mientras se determina si incurrieron en algún tipo de falta disciplinaria relacionada con los supuestos nexos que habrían tenido con las disidencias de las Farc de Calarcá.