Cuando se pensó que todo estaba resuelto en el caso por el asesinato del estudiante derecho Javier Ordóñez, el proceso se convirtió en otro escenario más de dilaciones, solicitudes, aplazamientos y libertades por vencimiento de términos. Justamente eso ocurrirá este martes cuando los uniformados implicados en este caso intentarán pedirle a un juez de garantías que los deje en libertad.

Meses después de lograr el acuerdo, que se tradujo en los 20 años de cárcel, el patrullero Lloreda a través de su defensa trató de tumbar la propia negociación que había pactado por los hechos que reconoció en una declaración revelada por SEMANA, donde admitió los golpes que él y su compañero provocaron en la humanidad de Javier Ordóñez.

“El objetivo era llegar a una negociación en la que todas las partes estuviesen de acuerdo y finalmente después de verificar los delitos, el material probatorio, subir el monto de la pena, bajar otro tanto, llegamos a la determinación y al acuerdo de que 20 años es una condena suficiente para buscar una reparación a las víctimas “, dijo el abogado Gómez.

El asunto que se discutirá este martes será la libertad que pidió por vencimiento de términos el patrullero Rodríguez. Los familiares de Javier Ordóñez aseguraron que se trata de una maniobra dilatoria por parte de la defensa puesto que duraron meses pidiendo un acuerdo con la Fiscalía con el único objetivo de llegar a aplazar las diligencias.

La representación de víctimas se opondrá a la solicitud de libertad por vencimiento de términos, tras considerar que hubo un engaño a las partes en el proceso y a la justicia, pues mientras se creía que estaban buscando una forma de reconocer su responsabilidad, al parecer, estaban ganando tiempo para pedir el vencimiento de términos.

“Entonces, son 90 días los que están en juego, 90 días donde los abogados defensores pues dicen que cuenta a favor de ellos, lógicamente la representación de la víctima se opone precisamente porque los abogados defensores lo que quieren hacer con estas dilaciones dentro del proceso es engañar a la justicia”, explicaron los familiares de la víctima.