Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se convirtió este viernes en el tercer condenado por el escándalo de corrupción que saqueó, durante los años de 2023 y 2024, a la entidad.
Una jueza de conocimiento de Bogotá avaló el preacuerdo al que llegó Barreto Gantiva con la Fiscalía General y en el cual reconoció su responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y soborno en la actuación penal.
El exsubdirector para el conocimiento del riesgo de la entidad, quien se encuentra desde septiembre de 2024 privado de su libertad en centro carcelario, se comprometió a ser testigo de cargo de la Fiscalía y declarar en los otros procesos penales que se adelanten por este escándalo de corrupción.
SEMANA pudo establecer que Barreto Gantiva ha entregado información clave sobre el papel del exdirector de la Función Pública, César Manrique Soacha, así como de otros exfuncionarios de esa entidad y de la UNGRD.
Igualmente, entregará información sobre las irregularidades en la contratación para la compra de 60 carros, tanques pequeños y la adquisición de máquinas desalinizadoras para el departamento de La Guajira.
En la audiencia que se celebró este viernes, la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, detalló que la pena base para Barreto Gantiva era de 12 años y nueve meses prisión.
“La Fiscalía otorga el descuento máximo permitido por la Ley, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el establecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación, así como, la devolución del incremento patrimonial obtenido por el procesado con la conducta de peculado por apropiación agravado”, enfatiza el acta de acuerdo en lo referente a la rebaja de la pena.
Por su compromiso con la colaboración de justicia se aplicaron una serie de descuentos. La delegada del ente investigador advirtió que Barreto Gantiva reintegró 150 millones de pesos.
Esta cifra fue la que recibió en calidad de sobornos por el direccionamiento de varios contratos de obra e infraestructura que terminaron beneficiando a dirigentes políticos y empresarios.
La defensa del exdirector de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez, presentó un recurso de apelación en contra de la aprobación del preacuerdo.
“La jueza aprobó el preacuerdo desconociendo el concurso de conductas y la estricta tipicidad”, cuestionó el abogado José Moreno Caballero.
Debido a esto, será la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá la que defina la viabilidad del acuerdo firmado entre el procesado y la Fiscalía General.