Un duro pronunciamiento emitió este jueves el abogado Víctor Mosquera Marín por los señalamientos hechos recientemente por Nicolás Petro Burgos y su abogado Alejandro Carranza. Esto por las manifestaciones hechas frente al asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Para el jurista, lo manifestado por Petro Burgos y su representante realizan señalamientos sin ningún tipo de sustento. Hecho por el cual pusieron el tema en conocimiento de la Convención Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“El caso de Miguel Uribe Turbay no es ni será una bandera política: es una causa de derechos humanos, un crimen de lesa humanidad y un atentado contra la libertad política y el Estado de derecho”, precisó el abogado mediante un comunicado.

El abogado penalista, quien representa a los familiares del dirigente del Centro Democrático, cuestionó los alcances de las declaraciones hechas recientemente por el exdiputado por el Atlántico y su abogado cuando aseveraron que el magnicidio hacía parte de una “agenda política” de cara a las elecciones del próximo año.

“Constituyen un acto grave de desinformación y revictimización contra una familia que ha perdido a un hijo, a un padre, un esposo, un senador y un precandidato presidencial, en un hecho que atenta directamente contra la democracia colombiana”, aseveró Mosquera Marín.

María Claudia Tarazona y su familia, visitan la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

Por esto, calificó lo dicho como un acto “inadmisible” que solamente tiene como finalidad desviar la atención de la opinión pública por los procesos penales que existen en contra del hijo del presidente Gustavo Petro.

“Resulta inaceptable que, con el propósito de distraer a la opinión pública de los procesos judiciales en curso que involucran al hijo del mandatario, se pretenda distorsionar la verdad y manipular el contexto judicial interno e internacional, señalando falsamente que existen ‘narrativas en contra del Presidente’”, indicó.

Este tipo de señalamientos van en contra del Estado Social del Derecho y afectan la administración de justicia.

“El uso del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para desinformar o relativizar un magnicidio constituye una banalización del derecho internacional de los derechos humanos y una afrenta al mandato y la función institucional de la CIDH”, complementó el abogado.

Finalmente, Víctor Mosquera puso en tela de juicio lo afirmado por el abogado Alejandro Carranza cuando aseguró que había puesto en conocimiento del sistema interamericano de derechos humanos por una supuesta persecución política y jurídica en contra del hijo del presidente.

Mosquera ha manifestado en repetidas oportunidades que el presidente Gustavo Petro ha emitido mensajes que distorsionan la investigación de la Fiscalía por los hechos que rodean la planeación y ejecución del atentado sicarial que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial.

El jefe de Estado ha señalado a “mafias europeas”, “esmeralderos” y organizaciones dedicadas al narcotráfico de estar detrás del crimen, pese a que estás líneas de investigación no han sido tratados.