La Fiscalía confirmó que en las últimas horas fue imputado por presunta corrupción el exgobernador de Vichada Blas Ortiz Rebolledo, por delitos sobre presunta corrupción administrativa entre los años 2008 y 2011.

Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra el exgobernador Blas Ortíz Rebolledo. | Foto: Foto Oficina de Divulgacion y Prensa - Fiscalia General de la Nacion

Agregó el ente acusador: “Los elementos de prueba obtenidos por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia dan cuenta de que el exmandatario habría direccionado dos contratos en 2008, para beneficiar a un hombre señalado de articular varias acciones fraudulentas que le permitieron ganar las elecciones”.

“En ese sentido, se acreditó que los pliegos de condiciones y los diferentes requisitos contractuales fueron anticipados al cuñado de un exfuncionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil, para que ajustara sus ofertas y se quedara con un contrato por más de 183 millones de pesos para ampliar la sede de la Gobernación, en Puerto Carreño (Vichada), y otro por 236 millones de pesos para realizar obras de adecuación en una casa fiscal”, detalló la Fiscalía.

Dos contratos por más de 400 millones de pesos tienen enredado judicialmente al exgobernador de Vichada, Blas Ortiz. | Foto: Getty Images

Así mismo, indicó la Fiscalía: “Adicionalmente, se estableció que el exgobernador también incidió para que la hermana de la persona que auspició el fraude electoral fuera nombrada como subdirectora administrativa de la ESE Hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño”.

Agregó la Fiscalía en audiencia judicial: “¿Qué contrato se le dio? El contrato 230 del 7 de agosto del 2008, cuyo objeto era la ampliación de la remodelación y construcción del Palacio de la Gobernación del Vichada. Ese contrato fue por 183.501.643.59 centavos. El segundo contrato es el contrato 283 del 26 de septiembre de 2008. Ese contrato, el objeto era la adecuación de la casa fiscal residencia del gobernador del Vichada en Puerto Carreño y fue por 236.478.461 pesos colombianos. Este proceso de licitación se presentó nuevamente el señor Fabio Orlando Gutiérrez López y el señor César Francisco Gómez Vega, no obstante, el señor Gutiérrez López conocía de antemano las fichas nemotécnicas de ese proceso de esa licitación y los porcentajes, la calificación y toda la documentación necesaria pues para presentar la oferta”.

La Fiscalía General de la Nación aseguró que tiene pruebas sólidas contra el exgobernador de Vichada, Blas Ortiz. | Foto: Foto Oficina de Divulgacion y Prensa - Fiscalia General de la Nacion

Así mismo, explicó la Fiscalía: “Entonces, de acuerdo, se hizo un proceso que aparentemente estuvo bien, pero realmente estuvo inclinado, amañado hacia Fabio Orlando Gutiérrez López. Él, en su función como gobernador, tenía esa potestad y tenía la potestad, tenía que haber abierto un proceso de selección para nombrar al director de la ESE del Hospital San Juan de Dios. Sin embargo, lo que hizo fue hacer un encargo a la señora Luz Estela Valderrama a través del decreto 159 del 31 de marzo de 2008, la encargó como gerente de ese hospital, convirtiéndola así pues en la servidora pública de conformidad con el artículo 123 de la Constitución y a través de ella cumple esa promesa remuneratoria porque la señora Luz Estela Valderrama Cardona era la encargada de nombrar a la subdirectora”.

Sobre el posible tráfico de influencias dijo la Fiscalía: “Entonces, Luz Estela Valderrama Cardona nombró en el Hospital Departamental de San Juan de Dios de Puerto Carreño, Vichada, en ejercicio de esas funciones como gerente encargada, nombró en el cargo de libre nombramiento y remoción como subdirectora administrativa a la señora Victoria Orjuela Barrientos, que es hermana de Jorge Enrique Orjuela Barrientos”.

“Él, en su función como gobernador, tenía esa potestad y tenía la potestad, tenía que haber abierto un proceso de selección para nombrar al director de la ESE del hospital San Juan de Dios. Sin embargo, lo que hizo fue hacer un encargo a la señora Luz Estela Valderrama a través del decreto 159 del 31 de marzo de 2008. La encargó como gerente de ese hospital convirtiéndola así pues en la servidora pública de conformidad con el artículo 123 de la Constitución y a través de ella cumple esa promesa remuneratoria porque la señora Luz Estela Valderrama Cardona era la encargada de nombrar a la subdirectora”, añadió la Fiscalía.