Desde la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia) calificaron como “lamentables” las declaraciones hechas, en sus redes sociales y en varios medios de comunicación, del ministro del Interior, Armando Benedetti, en contra de la magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.
En un comunicado firmado por la junta directiva de Corjusticia se aseveró que las manifestaciones hechas por el jefe de la cartera política representan una afectación en contra de la división de poderes públicos: “Este infortunado suceso desconoce el principio de autonomía e independencia judicial, así como el principio de división de poderes públicos, baluartes fundamentales del Estado social y democrático de derecho”.
En este sentido, señalaron que los calificativos de “loca, demente y delincuente” ―entre otros― que hizo el ministro Benedetti en contra de la magistrada, representan un irrespeto a la administración de justicia.
“Para la comunidad judicial resulta lamentable que un funcionario del Gobierno, cuya investidura le impone el deber de observar un comportamiento personal y social ejemplarizante, califique ante la opinión pública como ‘loca, demente, delincuente’ a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia, en contra de quien y con ocasión de su ejercicio funcional, también desplegó manifestaciones injuriosas y calumniosas que, por su naturaleza, no vale la pena citar textualmente”, agregó la Corporación.
Igualmente, consideraron que pese a que las acciones judiciales pueden ser debatidas cuando no se comparten, el hecho de incurrir en ataques personales en contra de los funcionarios judiciales va en contravía de varios principios constitucionales y legales.
“Este infortunado suceso desconoce el principio de autonomía e independencia judicial, así como el principio de división de los poderes públicos, baluartes fundamentales del Estado social y democrático de Derecho”, enfatizó.
Por esta situación, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia le hizo un llamado al ministro del Interior para que evite hacer este tipo de pronunciamientos cuando no comparte las decisiones.
“Resulta oportuno recordarle al ministro del Interior y a toda la comunidad que en un sistema democrático es válido, e inclusive necesario, que las decisiones judiciales sean criticadas o confutadas, lo que se debe realizar únicamente a través de los medios de impugnación y/o por los múltiples mecanismos judiciales previstos por el legislador para tal fin”, complementó.
El reclamo de Benedetti
En la mañana del pasado martes, en su cuenta de X, el ministro del Interior informó que su casa en Puerto Colombia (Atlántico) estaba siendo allanada por orden de la magistrada Cristina Lombana, en una investigación que adelanta el alto tribunal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.
El jefe de la cartera política aseguró que la magistrada tenía una “obsesión” con él, hecho por el cual ya la había recusado en varias oportunidades con el fin que se aleje de las investigaciones que cursan en su contra.
“Acato el llamado a la prudencia, pero también suplico por mi acceso al derecho a la justicia. Yo denuncié a la magistrada Lombana, me tocó presentar queja y tutela contra la Comisión de Acusaciones y contra el investigador Wills porque el rumor es que ella intimida a los congresistas de la Comisión y nadie se atreve a abrirle siquiera una investigación”, publicó el ministro.
La Procuraduría General le abrió una investigación preliminar al ministro por estos señalamientos. Igualmente, desde la presidencia de la Corte Suprema, se rechazaron las manifestaciones hechas por Armando Benedetti.