Un nuevo hecho de secuestro sacude al departamento del Cauca tras conocerse el plagio del hijo del gerente de la licorera del Cauca, Samuel Londoño Ortega.

Samuel Londoño Escobar, el joven de 17 años, se movilizaba con otras dos personas en una moto cuando fueron interceptados por varios sujetos que iban en un vehículo de color gris.

Samuel Londoño Ortega fue alcalde de Miranda entre 2020 y 2023, su hijo fue secuestrado en la tarde de este martes, 2 de septiembre. | Foto: Alcaldía de Miranda

Tras conocerse la noticia del secuestro, el Gaula militar y las autoridades departamentales activaron un plan candado para intentar ubicar a los responsables del plagio.

Fuentes militares confirmaron que en la zona delinquen las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez y el frente Yair Bermúdez.

“Rechazamos de manera categórica el secuestro del joven Samuel Londoño Escobar Peláez, hijo del exalcalde de nuestro municipio y actual gerente de la licorera del Cauca”, indicaron desde la Alcaldía de Miranda, Cauca.

El Gaula Militar desplegó acciones tras nuevo secuestro en el Cauca. | Foto: Cortesía

Agregaron las autoridades locales: “Este acto atenta contra la paz y la tranquilidad de la familia y vulnera los valores de convivencia. Elevamos nuestras oraciones por la protección, la vida y la integridad de Samuel y pedimos a sus captores que lo liberen de manera inmediata”.

Cauca, bajo fuego

Es de anotar que el departamento del Cauca es una de las regiones más convulsionadas del país en materia de orden público.

En la región se presentan secuestros, homicidios y extorsiones por cuenta de varios grupos criminales que delinquen en el departamento, como las disidencias de las Farc, el ELN y la Segunda Marquetalia.

Dichas organizaciones criminales se disputan el territorio por las rutas de narcotráfico y los cultivos ilícitos que se encuentran en regiones como El Plateado y Argelia.

Las disidencias de Iván Mordisco estarían detrás del reciente secuestro en el Cauca. | Foto: Sebastian Marmolejo/Long Visual Press

El Cauca cuenta con una de las mayores intervenciones militares de los últimos años, con la denominada operación Perseo. La acción militar busca golpear a los grupos criminales que delinquen en la región.

Sin embargo, la acción militar no ha estado ajena a escándalos. SEMANA reveló cómo se habría sellado una alianza criminal entre el Ejército y las disidencias de las Farc en la región del cañón del Micay, situación que está siendo investigada por la Fiscalía General de la Nación, como lo confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a este medio.