A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación advierte que el ELN se equivoca al utilizar a los funcionarios de la entidad, secuestrados por ese grupo criminal, como fichas de cambio.
Por ello, exige de manera inmediata la liberación de los funcionarios, que llevan más de tres meses privados de su libertad por ese grupo criminal que esperaba una posibilidad de canje por otros delincuentes judicializados por hechos criminales, algunos incluso condenados.
“La Fiscalía reitera el llamado a la libertad inmediata e incondicional de los agentes de la dirección de protección y asistencia de la entidad, Jesús Antonio Pacheco y Rodrigo Antonio López, secuestrados el pasado 8 de mayo por el autodenominado Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, dijo el ente.
Los agentes fueron secuestrados en un retén del ELN en el departamento de Arauca y hacen parte de la Dirección de Protección, es decir, se encargan de custodia y vigilancia en esquemas de seguridad y no en funciones de investigación.
Tras meses, el ELN anticipa ahora que los someterá a un “juicio revolucionario”.
“En ejercicio de nuestra juridicidad de fuerza insurgente, comunicamos que el frente de Guerra oriental Comandante en jefe Manuel Castaño, desde hace varias semanas, hemos propuesto un canje de prisioneros, pero agotadas la gestiones para una solución amigable y negociada con el Gobierno y la Fiscalía hemos resuelto…”, señala inicialmente el comunicado del ELN.
“Los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, y el patrullero John Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franklin Hoyos Murcia, de la dirección de investigación, criminal e Interpol de la Policía,pasarán a un juicio político revolucionario, donde podrán recibir penas de prisión de tres a siete años”, continúa el texto.
En este sentido, de la Fiscalía rechaza contundentemente el “juicio revolucionario” al que el ELN espera someter a los funcionarios y a los agentes de la Policía Nacional de la Dijín, que también permanecen secuestrados por ese grupo criminal.
Al contrario, advierte que continuará las investigaciones en contra del llamado Frente Oriental de Guerra del ELN.
“Para la Fiscalía General de la Nación, son inadmisibles tanto la amenaza de un supuesto juicio revolucionario contra los dos servidores de la entidad y los agentes de la Policía Nacional, como las demás pretensiones y sentido del reciente pronunciamiento del ELN, respecto a la situación de los cuatro secuestrados en Arauca”, dice la Fiscalía.
Las familias de los secuestrados también han sido reiterativas en advertir que son necesarios y urgentes todas las actividades para lograr la liberación de los funcionarios que llevan tres meses secuestrados y de los que apenas se conocen cuatro pruebas de supervivencia.