El país se prepara para vivir una nueva jornada de elecciones durante este fin de semana, ya que se elegirán los consejos municipales y locales de juventud durante este domingo 19 de octubre.
Por ello, las autoridades han implementado una serie de medidas con el objetivo de prevenir cualquier inconveniente y que el proceso se realice sin ninguna dificultad.
Dentro de estas estrategias, algunos municipios y ciudades han optado por establecer ley seca desde este sábado, razón por la cual no se podrá vender ni consumir bebidas alcohólicas.
Esta medida, hasta el momento, no ha sido adoptada a nivel nacional por parte del Gobierno, por lo que es potestad de cada una de las administraciones definir si aplicará o no. Algunos alcaldes ya han confirmado que sí se tomó la decisión de prohibir las bebidas alcohólicas con el fin de garantizar el orden público.
Estos son los lugares donde habrá ley seca
- Cartagena
- Yopal
- Casanare
- Montería
- Mosquera
- Ciénaga
Esta lista se puede ir ampliando con el paso de las horas, ya que se espera que más ciudades como Bogotá y otros municipios también decreten oficialmente la ley seca y evitar así cualquier complicación durante las elecciones.
En cuanto al horario, cada administración también puede definir el mismo. No obstante, normalmente durante elecciones en Colombia la ley seca inicia a las 6:00 p. m. del día anterior a los comicios y culmina a las 6:00 a. m. del día siguiente.
Teniendo en cuenta esto, se espera que la medida comience a regir desde el sábado 18 de octubre y se extienda hasta el lunes 20 de octubre.
Durante este tiempo estará prohibido el expendido de bebidas embriagantes y su consumo en sitios públicos o que estén abiertos al público. Sin embargo, las personas pueden tomar licor dentro de sus domicilios privados, siempre y cuando se respete el Código Nacional de Policía.
Si una persona es descubierta infringiendo la ley seca, se enfrentará a sanciones económicas que pueden alcanzar hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes.
De acuerdo con el cronograma de la Registraduría, ya se están ultimando los detalles finales para que las personas puedan acercarse durante este domingo, 19 de octubre a los diferentes puntos para elegir a quienes serán sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud.