En un completo rifirrafe se convirtió el arranque de la audiencia que definirá los elementos de prueba a discutir en el juicio contra Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El juzgado recibió una excusa en la que se advierte que el hijo del presidente de la República no tiene dinero para comprar tiquetes y que tampoco lo puede hacer por estar incluido en la lista Clinton.
La Fiscalía exigió a la defensa explicar por qué no buscaron la forma de acceder a sus tiquetes, quizás otra persona los hubiese podido comprar para que Nicolás Petro asistiera la diligencia. De manera inmediata, la defensa del hijo del presidente respondió y aseguró que eso sería incumplir las reglas de la lista Ofac.
“La cosa se pone mucho más compleja para nosotros, en buscar los recursos, en mirar si un tercero puede comprar los tiquetes sin violar una regla Ofac, porque se estaría haciendo un negocio a nombre de un tercero que está en un listado y que es obvio”, señaló el abogado al responder a la Fiscalía.
Al mismo tiempo, aseguró el abogado del exdiputado que hay un problema de seguridad, ya que, durante las audiencias previas, la Fiscalía le “sentó” un integrante del Clan del Golfo al hijo del presidente, lo que en su criterio se convierte en un problema de seguridad.
“Nos preocupa mucho la irresponsabilidad de la Fiscalía que tiene contrainteligencia, que es el órgano persecutor y aquí nos sentaron a un señor que pertenecía al Clan del Golfo y ahora dice que por favor le respetemos la presunción de inocencia, cuando lo metieron a la cárcel, privado de la libertad”, dijo el abogado.
Justamente, la situación de seguridad es la que preocupa a la defensa de Nicolás Petro y uno de los argumentos para excusarse de asistir de manera presencial a las diligencias que se adelantan en la ciudad de Barranquilla, pues el exdiputado actualmente vive en la ciudad de Bogotá, en el Centro de Estudios Superiores de la Policía.
“El investigador que estuvo en el esquema de seguridad de la fiscal, cómo le va a decir a Nicolás que es su responsabilidad su seguridad, cuando ellos mismos no hacen su contrainteligencia y cuando dictan una medida de aseguramiento, precisamente, porque encontraron una inferencia razonable de que era el Clan del Golfo”, dijo el defensor.
Con los reparos planteados por la defensa de Nicolás Petro, el juez fue contundente y advirtió que para las audiencias de juicio es necesario que asista de manera presencial, pues así lo exige la norma y de ser necesario él redactará las autorizaciones para que las aerolíneas le vendan el tiquete al hijo del presidente.