Tras casi dos semanas después del aterrador atentado de las disidencias de las Farc de alias Calarcá contra un helicóptero de la Policía que dejó 13 uniformados asesinados en Amalfi, Antioquia, SEMANA habló con varios comandos jungla expertos en esta clase de operativos, quienes expusieron las posibles fallas de planeamiento que se pudieron haber presentado en la misión.

Momento donde despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Dentro de los errores operativos que aseguran los comandos jungla se habrían presentado, se encuentran que las aeronaves no contaban en tierra con un apoyo armado robusto que pudiera repeler los ataques que se estaban dando contra los helicópteros de la Policía.

Para los hombres expertos en esta clase de incursiones de riesgo, los mandos a cargo del operativo debieron prever cómo tener un apoyo inmediato al momento de presentarse una novedad en la zona, como por ejemplo haber coordinado con el Ejército un respaldo al tratarse de una zona de alto riesgo en materia de orden público.

Exequias a Policías asesinados en Amalfi, Antioquia. | Foto: Policía

“Se falló en hacer uso reiterado de ese terreno como helipuerto, los criminales ya tenían bastante información y lo que único que hicieron fue tener paciencia para lanzar el ataque, sabían que en cualquier momento una aeronave de la fuerza pública iba a aterrizar allí y era fácil preparar una emboscada”, agregó un comando jungla, quien pidió reserva de su identidad.

La falta de planeación, señaló el comando jungla, se puede evidenciar en las más de 12 horas que pasaron en tierra y heridos los integrantes de la Policía sin recibir apoyo.

Otro de los comandos jungla con el que habló SEMANA, señaló que la utilización de los explosivos para derribar el helicóptero obligó a la Policía a frenar el apoyo en el momento de la otra aeronave por temor a que le ocurriera lo mismo, lo que dejaría entrever los errores de planeación de la misión.

Como se recordará, los helicópteros de la Policía buscan la extracción de erradicadores de cultivos ilícitos que estaba siendo atacados por las disidencias de las Farc del frente 36 de alias Calarcá.

Cuando uno de los helicópteros Black Hawk se estaba acercando para aterrizar en el punto acordado, las disidencias activaron las minas que habían instalado en el lugar que estaba sirviendo como helipuerto, destrozando por completo todo lo que había a su alrededor.

Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi (Antioquia) por disidentes de las Farc | Foto: Foto tomada del video

La acción terrorista dejó como saldo lamentable 13 integrantes de la Policía asesinados, entre ellos el capitán de la aeronave, quien murió agonizando mientas se aferraba a la foto de su esposa y sus hijos.

Uno de los comandos jungla que conoció del operativo, indicó que la orden “en Bogotá para reaccionar al ataque terrorista fue tardía”.