Hugo Yepes, padre del soldado Víctor Yepes, hizo un llamado a las disidencias de las Farc para que respeten la vida de su hijo y a los demás integrantes de la Fuerza Pública que se encuentran en manos de los grupos al margen de la ley.

Las disidencias de Iván Mordisco, secuestraron al soldado Víctor Yepes en Cauca. | Foto: AFP or licensors

“En estos momentos, como padre, le estoy pidiendo al Gobierno nacional, le estoy pidiendo a todos los entes que puedan mediar por la liberación de mi hijo, para que sea una mediación en paz, porque esto es una guerra que nos está afectando a todos”, dijo Hugo Yepes.

Es de anotar que el militar fue secuestrado en Balboa, Cauca, en medio de una confrontación de las tropas militares con los ilegales.

“Yo pido a sus captores que respeten la vida de mi hijo, que respeten la vida de todas las personas que tienen ellos en este momento en su poder. Ellos son padres, son hermanos, son hijos, saben qué es una familia, y al igual que a ellos, ese sentimiento hace falta. Nosotros queremos tener a nuestro hijo sano y salvo de vuelta en casa”, indicó el padre del militar en diálogo con SEMANA.

Los padres del soldado Víctor Yepes, pidieron a las disidencias de las Farc la pronta liberación del militar. | Foto: Suministrada a Semana.

Frente al secuestro del soldado, indicó el Ejército que: “en horas de la tarde del 14 de noviembre de 2025, durante operaciones ofensivas en el sector de Guadualito, municipio de Balboa, Cauca, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres n.º 20, unidad orgánica de la Brigada Contra el Narcotráfico n.º 3, fueron atacadas y sostuvieron combates contra integrantes del GAO-r Estructura Carlos Patiño, quienes pretendían afectar la presencia institucional en la zona”.

Por esta situación, el padre del militar le pidió a los integrantes de la Carlos Patiño que dejen en libertad a su hijo, para que pueda seguir ayudando a su madre en sus clases a distancia.

“A mi niño le gusta la ingeniería de sistemas. Él, inclusive, es quien ayuda a su mamá en los estudios; su mamá está estudiando a distancia y él es quien le ayuda a hacer todas las tareas y todo lo demás, es quien la orienta”.

El Ejército indicó que “estos actos constituyen graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, los cuales infringen la Constitución Política de Colombia y configuran conductas punibles contempladas en el Código Penal (Ley 599 de 2000), tales como secuestro, concierto para delinquir y tentativa de homicidio. La institución presentará las denuncias correspondientes e iniciará las acciones judiciales pertinentes ante las autoridades competentes”.