El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo temblor en el país en la mañana de este sábado, 6 de septiembre.

De acuerdo con la entidad, el movimiento telúrico se registró a las 4:42 de la mañana y tuvo una magnitud de 3.1.

El epicentro de este temblor ocurrió en el municipio El Playón, en el departamento de Santander, en el oriente del país.

“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-06, 04:42 hora local, Magnitud 3.1, Profundidad 130 km, El Playón - Santander, Colombia, destaco la entidad por medio de una publicación en X.

Colombia es un país con alta sismicidad. De acuerdo con el SGC, en promedio se registran diariamente 69 sismos, aunque la mayoría no son percibidos por la población debido a su baja magnitud.

Las autoridades locales, en colaboración con los funcionarios del SGC, han estado monitoreando la situación de manera constante y evaluando cualquier posible impacto, especialmente en la infraestructura y en las comunidades cercanas al epicentro. Esto último por los fuertes sismos que se han presentado durante el fin de semana.

Sin embargo, no se han emitido alertas significativas, lo que ha ayudado a mantener la calma en la región. Las autoridades han instado a los habitantes de las zonas posiblemente afectadas a seguir tranquilos y a mantenerse alertas ante cualquier eventualidad, aunque hasta ahora no se ha reportado ninguna víctima ni daño material importante.

Según el plan de emergencia del país, los organismos de socorro han comenzado a realizar inspecciones preventivas en las áreas afectadas para garantizar que no existan riesgos adicionales. Asimismo, se mantiene una comunicación constante con las autoridades locales para ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre la situación.

El movimiento telúrico fue registrado en las últimas horas. Las autoridades investigan lo ocurrido. | Foto: 123 RF

Durante el sismo: mantener la calma salva vidas

En el momento exacto del sismo, la prioridad debe ser protegerse y mantenerse a salvo.

La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (UNDRR) recomienda seguir la técnica “agáchese, cúbrase y agárrese” si se está dentro de una edificación.

  1. Agáchese para reducir el riesgo de caídas.
  2. Cúbrase bajo una mesa resistente o estructura sólida.
  3. Agárrese hasta que pase el movimiento.

Si no hay mobiliario donde resguardarse, se sugiere proteger la cabeza y cuello con los brazos, alejarse de ventanas, espejos, vidrios y objetos que puedan caer.

No usar ascensores ni correr hacia la salida, ya que estas acciones pueden incrementar el riesgo de accidente. Si se está en la calle, es importante alejarse de postes, árboles, edificios y cables eléctricos.