Un informe de la unidad investigativa de Caracol, liderada por el periodista Ricardo Calderón, desató un escándalo de grandes proporciones. En ese trabajo periodístico, se muestra cómo los secretos guardados en un centenar de dispositivos electrónicos —como computadores, memorias USB y celulares de alias Calarcá— fueron incautados y están en poder de la Fiscalía. Y, pese a la grave información que ahí allí, todo reposa en la más absoluta impunidad.
La información en poder del búnker, dirigido por la fiscal ternada por el presidente Petro, Luz Adriana Camargo, es aterradora. Según esto, los jefes de las disidencias de las Farc, dirigidas por alias Calarcá, tendrían una estrecha relación con el general Juan Miguel Huerta, jefe del comando de personal del Ejército; también con Wílber Mejía, alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Otras revelaciones dejan mal parada a la vicepresidenta Francia Márquez.
“¡Petro les entregó el país a los criminales! Lamentablemente, ya nada sorprende. Empezando por la corrupción en las Fuerzas Militares y en el gobierno, y nadie responde, gravísimo: no se pronuncia Petro, no se pronuncian los generales y, mucho menos, el ministro de Defensa. Estamos frente a un régimen de impunidad. ¿Serán estas las Fuerzas Militares que van a velar por las elecciones? ¿Qué dice la señora fiscal?”, cuestionó Germán Vargas Lleras.
Por otro lado, el exfiscal Francisco Barbosa escribió: “Colombia tomada y manejada por criminales y narcos. Esto es inadmisible. Tantos que criticaron mi férrea defensa de la ley cuando ejercía como fiscal eneral y que decían que estaba impidiendo el ejercicio político de Petro, hoy se asombran de esta ralea de hampones que se tomó el Estado. Lo publicado por Noticias Caracol da para judicializar a los servidores públicos responsables de estos hechos abyectos. El departamento de Justicia de los Estados Unidos debe también judicializar a quienes por acción u omisión permitieron la toma mafiosa del Estado colombiano”.
Por su parte, la candidata Vicky Dávila puso los ojos en el ente investigador: “Por qué la fiscalía de Luz Adriana Camargo no ha hecho nada con todo este material probatorio que compromete con las disidencias de las Farc a Gustavo Petro, a Francia Márquez, al general Juan Miguel Huertas, la DNI y un ciudadano chino. Fue Camargo, fiscal de Petro, quien dio libertad a Calarcá, de las disidencias de las Farc, cuando fue capturado en un retén militar en Antioquia. Ella también firmó la directiva que ordena que los gestores de paz no pueden ser capturados, aun descubiertos en flagrancia. Esta fiscalía es cómplice, mientras los narcos de las disidencias de las Farc infiltran el Estado, el Gobierno y altos mandos en las Fuerzas Armadas".
“Lo revelado por Noticias Caracol es demoledor y demuestra que el gobierno está arrodillado al narcotráfico: alias Calarcá, traqueto disfrazado de guerrillero, tendría relación directa con un alto mando del Ejército y con la Dirección Nacional de Inteligencia. La pregunta es inmediata: ¿cómo terminó el narcotráfico teniendo acceso a quienes deben combatirlo? ¿Y por qué la Fiscalía guarda silencio? Todo indica que la inteligencia del país pudo haber sido infiltrada, o incluso negociada, con estructuras narcotraficantes. Esto es inadmisible en cualquier democracia. Esa es la consecuencia de la mal llamada paz total. Le exijo al presidente explicaciones inmediatas y, si se confirma dicha denuncia, deberá renunciar. ¡Esto tiene que cambiar ya!”, agregó el precandidato David Luna.
El candidato Juan Carlos Pinzón también se refirió al asunto: “El terrorismo y la criminalidad han manchado la honra y el honor de nuestras Fuerzas Armadas, sometidas ahora a la postura de un jefe de Estado que ha recibido apoyo político, mostrado afinidad y justificado a la criminalidad desde su engañoso plan de paz total. El general mencionado es una deshonra para el país, debe ser retirado y despojado de sus grados y condecoraciones militares. Debe terminar en la cárcel por traición a la patria y concierto para delinquir. Todo esto cambiará a partir del próximo 7 de agosto. Colombia volverá a tener las mejores FF. AA. del continente para proteger a los colombianos. Como comandante supremo las lideraré con experiencia y sin improvisación. Ya lo hicimos y lo volveremos a hacer. Bajo mi mando nunca más los victimarios tendrán beneficios, ni estarán por encima de sus víctimas o de los ciudadanos de bien. La farsa de gestores de ‘paz’ para proteger criminales no existirá”.
Por otra parte, el expresidente Andrés Pastrana dijo: “Desde la campaña advertimos que Gustavo Petro y Francia Márquez estaban pactando con el narcotráfico su llegada al poder. Su título es ilegítimo y su presidencia pactada en la cárcel de La Picota, corrupta e indigna”.