La Universidad Nacional, nuevamente, sin previo aviso y sin autorización, terminó invadida, ahora, por un grupo que se autodenominó el “Congreso de los Pueblos”.
La institución informó que este lunes, 13 de octubre, llegaron a las instalaciones de la universidad un grupo de personas que atravesó los dispositivos de seguridad y se instaló en la concha acústica, advirtiendo que más de 2.000 personas llegarían al mismo.
La universidad advirtió que el personal de vigilancia y seguridad informó de la situación a las directivas, que a su vez hicieron contacto con el Ministerio Público, del Interior y el propio Ministerio de Educación, además de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, para que atendieran la situación que, claramente, se convierte en un perjuicio para la comunidad académica.
“En la madrugada de hoy, lunes 13 de octubre, un grupo de personas que se movilizaba en buses llegó a la portería de la carrera 45 de la Ciudad Universitaria. El personal de vigilancia que se encontraba de turno reportó la situación a la Vicerrectoría de Sede e inmediatamente se hizo contacto con las entidades del Ministerio Público, los Ministerios del Interior y Educación Nacional y la Secretaría Distrital de Gobierno para atender esta contingencia”, señaló la Universidad.
Advirtieron desde la universidad que la Vicerrectoría de Sede solicitó la activación de los Puestos de Mando Unificado Nacional y Distrital, con el concurso de todas las entidades que puedan atender esta situación, para establecer contacto con los manifestantes y activar el Comité de Prevención del Riesgo y Atención de la Emergencia (CPRAE).
“Pasadas las 6.30 a. m., este grupo, que se identificó como el Congreso de los Pueblos, ingresó sin autorización al campus y se dirigió a la Concha Acústica, dónde se instaló, anunciando que en el transcurso de la jornada se sumarían para pernoctar en el campus unas 2.000 personas, provenientes de diversas regiones del país, para participar en una movilización nacional”, dijo la Universidad.
Aseguraron que después de la comunicación con las entidades territoriales y nacionales, ninguno confirmó que se tuviera conocimiento de la movilización y concentración de personas en el interior de la universidad, por lo que consideraron que la invasión del llamado “Congreso de los Pueblos” es un riesgo para la comunidad académica.
“Se hace un llamado al respeto de sus distintos espacios académicos y deportivos con el fin de garantizar la seguridad y el normal desarrollo de las labores de nuestra comunidad en el campus”, destacaron.
Y agregaron desde la universidad: “Se informa a la comunidad universitaria que las actividades académicas, de investigación y extensión para el día de mañana martes, 14 de octubre de 2025, se mantendrán con normalidad y se comunicará por este mismo medio sobre la evolución de esta situación”.