Hay consternación en el departamento del Atlántico tras el fallecimiento de Nilson Andrés de Arco Salcedo, líder social y defensor de Derechos Humanos, que había sido baleado en un ataque de sicarios, el pasado 20 de junio, en el municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla.

Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmaron la noticia por medio de una publicación en la red social X. Lo que se ha conocido es que los impactos de bala que recibió le complicaron su estado de salud.

“Nilson realizaba labores de documentación en un espacio comunitario en el barrio Los Campanos. Allí, un hombre descendió de una motocicleta y le disparó, causándole heridas que lo mantuvieron hospitalizado por más de un mes, hasta su fallecimiento el 14 de noviembre”, indicaron.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, en el municipio de Soledad hay presencia de bandas criminales que ejercen el control con acciones que generan terror entre la ciudadanía y los líderes sociales.

“Esta advertencia se suma a la AT 022/23 advirtiendo que en Soledad operan diversas estructuras criminales que incrementan el riesgo para la población, mediante control territorial, extorsiones, microtráfico y amenazas, en medio de un aumento de la violencia urbana y de disputas entre grupos armados por economías ilegales”, agregaron.

Por su parte, desde la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, lamentaron lo ocurrido y le pidieron a las autoridades judiciales del Atlántico avanzar con las investigaciones correspondientes frente a este hecho.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero Nilson de Arco. Nilson dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos, acompañando con compromiso y sensibilidad a comunidades y personas privadas de la libertad. Su labor deja un legado que honra la vida, la dignidad y la búsqueda de justicia”, indicaron.

Al mismo tiempo, dieron a conocer que no olvidarán todo el trabajo por las comunidades que realizó Nilson en el Atlántico.

“Acompañamos con solidaridad a su familia, seres queridos y a nuestra seccional Atlántico en este momento de dolor. Su memoria permanecerá como guía en nuestro trabajo colectivo”, agregaron.

El cuerpo sin vida del líder social fue trasladado hasta las instalaciones de Medicina Legal en el sur de Barranquilla, mientras que la Policía Metropolitana junto con la Fiscalía General de la Nación tratan de establecer quiénes fueron los responsables de este nuevo caso de homicidio contra líderes sociales en Colombia.

Instalaciones de Medicina Legal de Barranquilla. | Foto: Zona Cero - Cortesía.

Las personas que tengan información sobre los responsables pueden comunicarse a la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional, que funciona las 24 horas del día.